El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercado Común del Sur (Focem) aportó unos 7.500.000 de dólares (85% del presupuesto) para el programa de cohesión social ejecutado por la Secretaría de Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) encargada de la construcción de viviendas sociales en el marco de la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema. Este proyecto está destinado para contribuir con el desarrollo socio comunitario de asentamientos ubicados en ciudades fronterizas y en Área Metropolitana de Asunción.

El costo total de la ejecución del proyecto es de 9.705.882 de dólares, con el aporte del fondo del Mercosur, con lo que la Senavitat solo aportó 2.205.882 (15% del presupuesto). Con el programa Mercosur Róga, fueron construidas 1.088 viviendas distribuidas en varias localidades del país, además de la infraestructura y equipamientos, abarca la promoción social y capacitación de la comunidad en localidades de frontera.

Las comunidades beneficiadas están ubicadas en 30 de Agosto (Itá), Mbocayaty del Sur III (Itaguá), San Jorge y Pindú (Ciudad del Este) Hernandarias- Niño Jesús de Praga (Hernandarias), Villa Paso III (Pilar), Oñondivepa (Presidente Franco), Santo Domingo (Encarnación); Colonia Vicepresidente Sánchez (Pedro Juan Caballero).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Parte de las obras realizadas con aportes del Focem y de la SAS.[/caption]

El proyecto incide en el combate a la pobreza de los sectores más vulnerables e incluye la construcción de las viviendas, infraestructura y equipamientos comunitarios incluyendo servicios básicos de salud. Además incluye componentes de organización y fortalecimiento de la comunidad mediante la promoción social y capacitación.

El Focem es un fondo destinado a financiar proyectos para promover la convergencia estructural; desarrollar la competitividad; promover la cohesión social, en particular de las economías menores y regiones menos desarrolladas y apoyar el funcionamiento de la estructura institucional y el fortalecimiento del proceso de integración.

Déjanos tus comentarios en Voiz