La titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, garantiza transparencia para las adjudicaciones de las viviendas para el barrio San Francisco, ex RC4 Zeballos Cue. Mencionó que actualmente existen más de 500 familias del barrio La Chacarita que están realizando sus documentaciones para ser beneficiados con las casas. Núñez, explicó a la 780 Am que sí o sí deben cumplir con los requisitos para ser beneficiados y el principal es no poseer ningún inmueble.

Los requisitos sociales y jurídicos también son tenidos en cuenta, según señaló.

En relación a los preseleccionados anunció que en enero del año que viene se publicará la lista de los beneficiados en la página web de su cartera. "La idea es tener la lista oficial a mediados de febrero del 2017", apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Reconoció que la meta era entregar las viviendas antes de la fiesta de navidad, pero las obras tardaron debido al retraso para la aprobación de planos por parte de la comuna. Comentó además que están intensificando los trabajos incluso en horarios nocturnos. "El Presidente me pidió celeridad para cumplir con las familias que esperan las viviendas", agregó.

El proyecto San Francisco dará frutos al nuevo modelo de ciudad, según aseguran desde la Senavitat, y es una iniciativa desarrollada en el marco del Acuerdo de Cooperación firmado entre la Itaipú Binacional, la Senavitat y el Ministerio de Defensa Nacional. La propuesta contempla 78 monobloques de tres pisos con 888 departamentos de aproximadamente 65m2 cada uno. Asimismo, 112 viviendas unifamiliares de 55m2, buscando mejorar la calidad de vida de 100 familias de cinco zonas inundables del Bañado Norte de Asunción: San Pedro, San José, San Vicente, San Felipe zona baja, refugio y familias del barrio Zeballos Cué.

Déjanos tus comentarios en Voiz