• POR ÓSCAR GAVILÁN
El árbitro paraguayo Enrique Cáceres, quien participó del Mundial de Clubes, en donde su labor y la tecnología generaron polémica, al convalidar el gol de Ronaldo, en el duelo Real Madrid y América de México y tuvo una repercusión mundial. Cáceres este año además participó de la Copa América Centenario en los Estados Unidos, estuvo como cuarto árbitro del juego entre Brasil y Perú, en donde los incaicos eliminaron a Brasil con un polémico gol. Esta temporada también dirigió la final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional e Independiente del Valle. Fue seleccionado por la Conmebol entre los 10 árbitros para el Mundial de Rusia 2018. El árbitro dialogó con <i>La Nación,</i> y comentó sus principios, sus actuaciones este año y su futuro en el arbitraje.

-¿Cuáles fueron tus principios en el arbitraje?

-Me inicié gracias al licenciado Martínez, quien me invitó para el curso de árbitros, pasé por las inferiores de la APF hasta llegar a Primera, y desde el 2010 en el campo internacional.

-¿Cuándo fue tu debut en el campo internacional?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-Fue en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, en el año 2011, desde allí hasta hoy he participado en todos los eventos organizados por la Conmebol.

-¿El año 2016 será inolvidable?

-Sí, porque tuve la alegría de dirigir la final de la Copa Libertadores, y estar por primera vez en el Mundial de Clubes.

-¿Qué opinas de la tecnología?

-Yo estoy convencido de todo lo que colabore para que el resultado sea lo más justo es bien venido, a mi criterio la tecnología coopera con el fútbol. Se está trabajando en forma experimental, pero tiene sus cuestiones altamente positiva, hay que seguir puliendo para que las autoridades decidan su implementación en el fútbol. Yo estoy a favor porque aporta al fútbol.

-¿Qué pasó en la jugada polémica en el Mundial de Clubes?

-Me avisaron que la jugada debía ser convalidada, pero luego de la conversación entre los que estaban mirando la jugada, yo tomé una determinación, pero lo importante es que se hizo justicia.

-¿Cuál es el nivel del arbitraje paraguayo?

-Nuestro arbitraje es muy bien conceptuado en el campo internacional. En el último mundial los compatriotas tuvieron una alta consideración.

-¿Nuestro arbitraje estará en el Mundial de Rusia 2018?

-En lo personal estoy trabajando intensamente, estoy convencido y creo firmemente que un árbitro paraguayo tiene que estar en ese importante evento mundial. Sueño con estar en el Mundial de Rusia.

-¿Qué opinas de las críticas a los árbitros?

-En cuanto a las críticas, yo soy el primer crítico de mi trabajo. Después de cada actuación yo hago una evaluación para ir mejorando y cada día sea menos los errores de mi persona.

-¿Nunca pensaste renunciar como profesional?

-El arbitraje más que una profesión es una vocación, que lo hacemos porque nos gusta. Esta profesión igual que el fútbol precisa de disciplina y dedicación, hay que entender lo que es el fútbol. Y los protagonistas son los futbolistas y que nosotros tenemos que cooperar para que salga bien el espectáculo.

Déjanos tus comentarios en Voiz