La aerolínea con certificación 100% paraguaya comenzará a volar desde Asunción a Punta del Este y a Florianópolis desde el próximo jueves y viernes, respectivamente. Se trata de vuelos chárter que realizará la aerolínea por la temporada alta.
"Estos vuelos los estamos comercializando con mucha aceptación del mercado y con buena ocasión. Seguimos en la promoción de vender más lugares y más vuelos cada año y creciendo como compañía paraguaya. A la fecha disponemos de lugares con tarifas muy accesibles", señaló el presidente de la compañía aérea, Alberto Cabrera, quien además reveló que los precios para estos destinos "no regulares" se pueden adquirir desde US$ 485 ida y vuelta.
Las operaciones se harán con una frecuencia de dos vuelos semanales para ambos destinos. A Florianópolis los días viernes y sábados, y a Punta del Este, martes y jueves, respectivamente.
El buen momento de Amaszonas Paraguay en el mercado aéreo local se ve reflejado en los números que maneja la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), y es que solo hasta octubre de este año, la aerolínea logró consolidarse en el mercado transportando a unos 40.000 pasajeros, obteniendo una ocupación del 54% en todas sus operaciones, convirtiéndose de esta manera en la octava aerolínea con mayor participación en cuanto al factor de ocupación en el Paraguay entre las 12 compañías aéreas internacionales que actualmente operan en el país.
PLAN DE EXPANSIÓN
Amaszonas Paraguay actualmente hace conexión directa entre Asunción e Iquique; Asunción-Montevideo y Asunción-Ciudad del Este. En cuanto al plan de expansión que tiene la compañía aérea paraguaya, a finales del primer trimestre tiene proyectado volar a San Pablo y Buenos Aires.
Amaszonas Paraguay es una empresa nacional que se formó a través de una alianza entre las aerolíneas Amaszonas Bolivia y Air Nostrum de España. La flota de la misma está compuesta por los Jet Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros. Este tipo de aeronave es utilizado por más de 60 aerolíneas en todo el mundo.