Berlin, Alemania | AFP |
Deutsche Bank solo pagará 7.200 millones de dólares en Estados Unidos por su papel durante la crisis de las subprime, pese a que la amenaza de una multa récord había suscitado una gran preocupación en el sector bancario y financiero mundial.
El primer banco alemán anunció en la noche del jueves que había concluido un acuerdo con el ministerio de Justicia estadounidense (DoJ) para el pago de una multa de 3.100 millones de dólares, a lo que se sumarán 4.100 millones de compensaciones a los clientes, según un comunicado.
Esta cantidad es bastante inferior a la inicialmente demandada por el DoJ, que reclamaba 14.000 millones de dólares a Deutsche Bank, acusado de haber vendido con pleno conocimiento de causa entre el 2006 y el 2008 créditos inmobiliarios tóxicos convertidos en productos financieros (MRBS).
Una multa de tales dimensiones habría creado una fuerte inquietud en el mundo de las finanzas. Además de su gigantesco tamaño, Deutsche Bank está presente mundialmente en todas las actividades financieras. Si se hundiera, las consecuencias para el sector serían de una magnitud inimaginable.
El FMI había estimado en verano que el banco alemán era "una gran fuente de riesgo".
MIEDO
La amenaza de una multa ha reavivado el temor sobre la solidez del sector bancario europeo y el miedo a una nueva crisis financiera como la engendrada en el 2008 por Lehman Brothers. El banco con sede en Fráncfort (oeste) había asegurado en septiembre "no tener intención" de pagar esa cantidad ni ninguna suma cercana.
La AFP había sabido por una fuente cercana al expediente que la entidad estaba cerca de un acuerdo con las autoridades estadounidenses para pagar una suma mucho menor, de en torno a los 5.400 millones de dólares.
Si la entidad hubiera debido pagar 14.000 millones, habría reavivado el espectro de una ampliación de capital o de un rescate público del banco, que ya lidia con una rentabilidad en caída y una larga lista de litigios judiciales.