El rally raid más famoso y difícil del planeta tiene a tres marcas favoritas para alzarse con la victoria, una de ellas es Toyota, que cuenta con dos pilotos oficiales del equipo Gazoo Racing, se trata de Nasser Al-Attiyah, con victoria absoluta en el 2011 con Volkswagen y en el 2015 con Mini y de Giniel De Villiers, quien llevó a Volkswagen al triunfo en el 2009, ambos pilotarán un Toyota Hilux V8 4x4 con motor de gasolina.
Peterhansel vencedor de la prueba en 12 ocasiones (6 en moto y 6 en coche), le volverán a acompañar Carlos Sainz, Sébastien Loeb y Cyril Despres en la marca del León.
El equipo Mini X-Raid, a pesar de estar muy disminuido tras quedarse sin campeones del Dakar en sus filas tras varios años con los mejores pilotos subidos a sus coches, igualmente es siempre candidato, más aún teniendo a pilotos como Mikko Hirvonen (ex piloto del WRC y que ya corrió en el 2016), a los ya veteranos en el raid Orlando Terranova y Jakub Przygonski y a Yazeed Al-Rajhi, quien se baja del Toyota para ocupar la plaza que deja Nani Roma, entre otros. Este año pilotarán un Mini John Cooper Works Rally 4x4 (sustituye a la denominación All4 Racing), que utiliza un propulsor diésel de seis cilindros TwinPower Turbo con un rendimiento de 340 CV.
El rally raid más famoso del mundo se desarrollará del 2 al 14 de enero, por novena oportunidad en esta parte del continente, ya que esta prueba se corre en Sudamérica desde el año 2009, tras la cancelación de la misma en África debido a las amenazas terroristas a las que se vio sometida la organización, que terminó por anular la prueba que tenía que haberse desarrollado durante el 2008.
Asunción será el epicentro de la salida de los competidores el 1 de enero desde las 17:00 y por espacio de más de 6 horas, con más de 1.500 millones de espectadores que observarán todo lo que ocurra en nuestro país.
Tras la partida, el 2 de enero se cumplirá la primera etapa que unirá Asunción con la capital del Chaco Argentino, Resistencia, oportunidad en que los competidores deberán recorrer unos 454 kilómetros, de los cuales 39 serán de prueba cronometrada.