El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, realizó un balance acerca de los beneficios y aportes obtenidos a través de los programas IBER's en distintas áreas como el cine, la música, el teatro, archivo, bibliotecas, artes visuales, entre otras.

Durante la conferencia acompañó al titular de la Cultura, el integrante de la agrupación Paiko, Enrique Zayas, quien también expuso sobre los beneficiarios de los distintos programas IBER's.

Griffith expresó que el Programa IBER's constituye una ayuda a las manifestaciones culturales. "Esta es una oportunidad importante, no podemos disociar lo económico de lo artístico. Estos programas proporcionan oportunidades significativas".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Quiero animar a participar y ser más proactivos y que los talentos no vayan a los cementerios", manifestó al tiempo de instar para que en los años venideros más artistas de nuestro país, tanto de la capital como del interior del país puedan participar y acceder a varias premiaciones, así como también los paraguayos residentes en el exterior.

En la cita estuvieron presentes referentes de varios grupos musicales, humoristas, actrices de teatro, productores artísticos y del sector audiovisual, entre otros.

A su turno, Enrique Zayas, visiblemente emocionado, señaló que la diversidad de géneros musicales producidos por los paraguayos ahora tienen la posibilidad de ser escuchados en otros países, mediante estos programas.

"Queremos exportar la música hecha en Paraguay y su cultura", expresó el reconocido vocalista del grupo Paiko.

Con la ejecución de los programas IBER's se favorece el fomento, intercambio e integración de cada una de las disciplinas artísticas mediante plataformas creadas que permiten el desarrollo de las mismas a través de Ibermúsica, Iberescena, Ibermedia, Iberbiblioteca, Iberarchivo, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz