Días atrás, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsó US$ 100 millones de los US$ 200 millones del crédito para el financiamiento de proyectos de infraestructura. Los restantes US$ 100 millones serán transferidos el próximo año, anunció el representante del organismo internacional residente en Paraguay, Eduardo Almeida.

"Desembolsaremos cuando las condiciones de política pública del préstamo se verifiquen. Es un préstamo basado en una matriz de políticas públicas a implementar por el Gobierno", explicó.

Entre las obras emblemáticas que seguirán su curso con los recursos del préstamo se encuentran el superviaducto, la ampliación de la Ruta 3 "Gral. Elizardo Aquino", entre otras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESTINO

De los US$ 200 millones, US$ 100 millones ya serán ejecutados en lo que resta del año y los US$ 100 millones utilizados en el primer trimestre del 2017, teniendo en cuenta que para el mes de febrero se espera la emisión de bonos soberanos (unos US$ 200 millones), con lo que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estiman contar con los recursos en abril.

La deuda de US$ 23 millones con la Secretaría Nacional del Hábitat y la Vivienda (Senavitat) será cancelada con los recursos captados de los bonos en el 2017.

Con la inyección de los US$ 100 millones, la inversión cerrará con un aumento de aproximadamente 26%. El monto es clave para mantener la tasa de crecimiento, ya que también permitirá subir la participación de la inversión pública de la Administración Central en el Producto Interno Bruto (PIB) hasta 3%. En el 2015 fue de 2,7%.

Déjanos tus comentarios en Voiz