El laboratorio francés Sanofi inmunizó a sus funcionarios y familiares contra el dengue. Mujeres, hombres y niños recibieron la primera dosis de la vacuna que protege contra los cuatro serotipos de esta enfermedad, previa consulta médica.
En la mañana del sábado 17 de diciembre, hombres y mujeres que trabajan para la compañía en Paraguay empezaron su esquema de vacunación. La vacuna contra el dengue protege contra los 4 serotipos de la enfermedad desde la primera dosis, aunque se requieren 3 dosis para completar la inmunización.
La vacuna, que está indicada para personas de 9 a 60 años, evita en un 80% las hospitalizaciones por dengue y en un 90% los casos graves de la enfermedad.
Los colaboradores manifestaron que tener la oportunidad de recibir la vacuna es un privilegio. "Estamos contentos de haber recibido la vacuna y de tener la tranquilidad de estar protegidos tanto nosotros mismos como nuestras familias.", aseguró María José Pérez, responsable de la unidad de CHC de Sanofi en Paraguay. José Antinori -encargado comercial-, afirmó: "Es una excelente oportunidad que se nos brinda por la cantidad de casos que hay en Paraguay. A pesar de tratar de controlar el vector, los casos aumentaron. Sería brillante que en el futuro más personas puedan acceder a la vacuna".
Narciso Meza, visitador médico del laboratorio, declaró que estar protegido con la vacuna es fundamental por la exposición que implica su trabajo. "Por el recorrido que hacemos, estamos bastante expuestos a la picadura del mosquito y tenemos posibilidad de contagiarnos".
SOBRE LA VACUNA
La vacuna contra el dengue fue aprobada en 14 países y se encuentra disponible en Paraguay en el sector privado.
El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud la recomendó para países endémicos como Paraguay. Este organismo internacional tiene por meta reducir un 25% los números de casos y un 50% las muertes para 2020.