El Subcomisario Abelardo Acosta, Jefe de la División de Robos y Hurtos de la Policía Nacional brindó a La Nación las recomendaciones en el caso de ser víctimas de "descuidistas".
Los "descuidistas" o "carteristas" trabajan en colectivos y preferentemente en lugares donde hay conglomeración de personas. Hay que tomar precauciones, sobre todo en esta época que el mismo subcomisario considera "maravillosa" para que los malvivientes realicen sus golpes.
A tener en cuenta
- Tratar de no llevar la billetera, cartera o mochila hacia atrás: Tenerlas hacia adelante. Usarlas con el cierre hacia tu cuerpo
- Es riesgoso perseguir a los ladrones. Se debe tener en cuenta que esos delincuentes porque ya tienen una mente morbosa están apoderándose de los objetos ajenos. Si tienen esa mentalidad, posiblemente tengan algún tipo de arma, blanca o de fuego.
- Lo recomendable es pedir auxilio y apoyo. Por los general hay mucha gente alrededor. Pedir ayuda para llamar al 911.
- Tratar de no seguirlos ni de reaccionar. Las cosas materiales se pueden recuperar, pero la vida se pierde solamente una vez.
- Tratar de tener lo que se va a usar en el momento, no andar con una cantidad exagerada a cuestas. Si se cobra todo el aguinaldo y tener todo el tiempo en el bolsillo o en la cartera y recorrer asi por los colectivos o las calles.
- No exhibir objetos de valor. Ser lo más discretos posibles, sobre todo cuando se viaja en colectivos.
Cómo actúan
- Hay descuidistas que utilizan el bisturí para cortar carteras y cierres. Muchas veces se tiene la billetera atrás, ellos se percatan y actúan. Si no pueden sacar fácilmente, cortan con el bisturí.
- No todos tienen un mal aspecto. Algunos usan batas de médicos, o usan trajes, sacos.
- Últimamente usan modalidades nuevas. Cuando la víctima es un hombre, utilizan a una mujer que se acerca hasta ellos -y en el movimiento del colectivo- se pegan a la víctima. Allí el hombre con su ego masculino, se queda, pierde un poco la noción y otro aprovecha para sacarle sus pertenencias. Nosotros los paraguayos somos muy machistas y cuando una mujeres se nos acerca, queremos aprovechar la situación.También cuando la víctima se está por bajar, uno de los descuidistas se acerca a preguntar supuestamente por una dirección. En ese momento, el otro ya actúa.
- Trabajan como mínimo entre dos personas. La persona que mete mano, la que saca las pertenencias, no es la que tiene lo robado. Si de repente sentís una persona que te saca y vos automáticamente le revisas, es 100% seguro que ya no tenga consigo. Casi nunca es la persona que esta detrás mismo, siempre es el segundo o tercero, alguien que se pierde de la visual de la víctima.
- Dos horarios son los preferidos por los descuidistas. La entrada y salida del trabajo o del estudio. Por la mañana temprano o por la tarde, a la salida. Ellos buscan la conglomeración de personas.
- Aguinaldo. Estas son épocas maravillosas para ellos porque mas de uno cobra el aguinaldo, va de compras, hay mucha gente por todos lados.
http://www.lanacion.com.py/2016/12/23/linea-12-difunde-video-descuidistas-se-vuelve-viral/