La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, y el ministro César Garay Zuccolillo, participaron de una jornada de trabajo a fin de conocer los inmuebles que pretenden ser donados para la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Villa Hayes. Asimismo, Pucheta y Garay realizaron un recorrido por los juzgados de la citada ciudad.

En mayo de este año, La Nación publicó que los juzgados de Villa Hayes funcionan en locales improvisados, además de dar a conocer el inmueble ubicado en una zona privilegiada de la ciudad que fue donado por la municipalidad local para la edificación de la nueva sede del Ministerio Público.

Durante la actividad, Pucheta dijo que "no solo se busca la construcción de una nueva sede, sino que la gente tenga acceso a la justicia", indicó y agregó que "el acceso a la justicia es resolver los obstáculos para que todas las personas, sin excepción, puedan llegar hasta ella", explicó la titular de la Corte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el ministro Garay Zuccolillo felicitó y reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades del departamento para formar parte de este gran proyecto que hoy se hace realidad.

Seguidamente, la titular de la máxima instancia judicial recorrió el edificio Bohemio, donde actualmente funcionan el juzgado penal de garantía, así como el tribunal de apelaciones de Villa Hayes. Luego del recorrido, Pucheta se reunió con un grupo de indígenas, quienes reclamaron más atención de la justicia.

De la reunión de trabajo participaron el gobernador de Presidente Hayes, Antonio Saldívar; el intendente, Esteban Ríos Ayala; del presidente de la Junta, Manuel López Jara; así como los diputados Óscar Venancio Núñez y Fernando Nicora.

Déjanos tus comentarios en Voiz