La capital del país crece cada día más a nivel vertical y las grúas de construcción no cesan de trabajar en Asunción. Altos niveles de contaminación son generados los mega proyectos de complejos edilicios que se levantan. Por ello, buscan generar estímulo e incentivo para que el sector de la construcción contribuya con el medio ambiente. Así lo confirmó el concejal de la Municipalidad de Asunción, Federico Franco Troche.

El edil, en contacto con la 970 AM, explicó que está trabajando sobre una minuta que regula normas para la Construcción Sostenible en Asunción.

Agregó que si bien, la normativa no va ser obligatoria, se le va aplicar el menor porcentaje del importe para el cobro del impuesto para la construcción y van a tener una tramitación de los expedientes más eficaz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Teniendo en cuenta que se van a emitir menores cantidades de basura y el trabajo de los servicios de recolección disminuirán, también podrán percibir extensiones tributarias, como las tasas especiales", dijo.

Disminuir contaminación

La idea surgió debido a que existen datos que demuestran que las ciudades son productoras de los elementos contaminantes, que generan inconvenientes en la salud de la población, además del cambio climático a nivel mundial, refirió.

Con la minuta, buscan promover el uso de tecnologías y de materiales de procedimientos constructivos que apunten a reducir la contaminación del ambiente y a prevenir la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera y los cauces hídricos.

Déjanos tus comentarios en Voiz