El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) residente en Paraguay, Eduardo Almeida, informó que el organismo ya desembolsó US$ 100 millones de los US$ 200 millones del paquete crediticio aprobado para proyectos de infraestructura encarados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Solo semanas atrás, en sesión ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley "Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 3.628/OC-PR, hasta por una suma de US$ 200.000.000 correspondiente al Programa de Gestión de Inversión Pública".
Dicho contrato fue suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo en fecha 8 de setiembre de 2016 y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016, aprobado por Ley Nº 5.554 del 5 de enero de 2016 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, pese al rechazo de senadores opositores que argumentaron supuestas incongruencia entre el mensaje del Poder Ejecutivo y el texto suscrito con el BID.
El proyecto no corrió en octubre por supuestas desprolijidades en la presentación.
RETRASO
Desde el MOPC mencionaron que Paraguay cuenta con una red vial asfaltada de 6.592 kilómetros y para salir del déficit vial que cuenta el país se necesitan asfaltar unos 15.000 kilómetros.
Ante la necesidad de reducir el retraso, en los 3 últimos años, la red vial del Paraguay creció 19% respecto a lo que registró el inventario en el 2013, cuando los caminos asfaltados fueron de 5.370 km. En el mencionado periodo se logró asfaltar un total de 1.222 km de ruta.