Jorge Martínez

Periodista

jmartinez@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Finalmente, las altas expectativas que se tenían para el Rally Dakar 2017 no se ven reflejadas como se tenía planeado en cuanto al factor de ocupación de los hoteles de Asunción. Es que inicialmente se hablaba de que con la llegada de los participantes, organizadores y turistas de este deporte mundial en el país, los diferentes hoteles de la capital tendrían una ocupación del 100%. Sin embargo, a días de que comience la competencia, la realidad es otra y la ocupación no supera el 80%, según los datos que maneja la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY).

"Hicimos un relevamiento y vimos que algunos hoteles que en un principio reflejaban 100% de reservas, hoy están solo con un 80% de ocupación para esas fechas. Es decir, que varias habitaciones fueron inicialmente reservadas, luego fueron canceladas. Se trata de la decisión de cada uno, es difícil decir porqué quizá no llegará la cantidad de personas que se tuvo previsto inicialmente", explicó a La Nación Víctor Chamorro, gerente general de la AIHPY.

No obstante, el ejecutivo destacó la importancia de este evento para el sector, considerando que en esas fechas normalmente no llegan muchos huéspedes corporativos.

"Lo cierto y lo concreto es que hay una mínima variante. No queremos tampoco menospreciar el gran apoyo que nos está dando este hermoso deporte mundial. Y es que solo del 28 de diciembre al 2 de enero tendremos una ocupación del 60, 70 y hasta 80% en nuestros hoteles, es decir, igualmente son números muy importantes con relación a años anteriores", señaló Chamorro.

Los datos que había difundido la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en su momento señalaba que desde los días previos a la competencia, llegarían al menos unas 5.000 personas que componen la organización del evento, ocupando las diversas plazas hoteleras de la ciudad de Asunción durante todo el desarrollo del Dakar.

En su edición número 39, el Rally Dakar se correrá por primera vez en tierra paraguaya, además de Bolivia y Argentina. De esta manera, Paraguay se convierte en el país número 29 en el mundo y el quinto de Sudamérica donde se desarrollará la competencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz