Obdulia Florenciano, madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), afirmó que regresa a su casa con mucha esperanza, luego de la entrevista mantenida con el ministro del Interior, Tadeo Rojas. "Nos vamos con mucha esperanza, porque los responsables de los órganos de seguridad prometieron realizar el máximo esfuerzo, en la búsqueda de mi hijo", expresó. Del encuentro también participaron el comandante de la Policía Nacional, comisario general Críspulo Sotelo y el padre del uniformado en cautiverio, Apolonio Morínigo.

La mujer agradeció al ministro del Interior y envió un mensaje al agrupo criminal, donde pide que liberen a Edelio como regalo de Navidad. "De corazón, pido que se logre la liberación de mi hijo para estas fiestas, como regalo de Navidad. Ya es demasiado tiempo que estamos sufriendo. Este es el secuestro más largo en Paraguay. Imploro como mamá a esa gente que por favor nos den una prueba de vida, ojalá suceda un milagro y le liberen en esta Navidad como ocurrió con Arlan", expresó.

El padre del joven que se encuentra en poder del EPP desde hace 901 días, sostuvo que continuarán trabajando con las autoridades en las tareas de rescate de los cuatro hombres. "Vamos a seguir dialogando y colaborando con las autoridades nacionales y policiales, no vamos a cansarnos", indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014 en momentos en que se encontraba de cacería con algunos amigos en la zona Arroyito (Concepción). Sus captores enviaron una sola prueba de vida desde entonces, en momentos en que también estaba todavía en poder de los mismos el joven Arlan Fick.

Además siguen en cautiverio el colono Abraham Fehr, el adolescente Frans Wiebe y el ganadero Félix Urbieta. Sobre este último tampoco se tiene información certera, pero se supone que igualmente fue llevado por los miembros de las misma banda criminal.

Los encargados de la seguridad en el norte del país aseguran que la poca colaboración de los pobladores de la zona de influencia del grupo armado es uno de los principales obstáculos para rescatar a los secuestrados.

Déjanos tus comentarios en Voiz