El Gobierno inauguró oficialmente la Autopista Ñu Guasu, que fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una inversión total de G. 237.654.003.120 en los 6,3 kilómetros de autopista, que también incluye un túnel y pasos a desnivel y viaductos peatonales. Del acto participaron el presidente de la República, Horacio Cartes, ministros del Poder Ejecutivo, parlamentarios y autoridades municipales de Luque, ciudad a la que la obra une con Asunción.
El primer tramo se inicia en la Ruta 9 "Don Carlos A. López" -Transchaco- y la calle Itapúa hasta el arroyo Itay. Este tramo comprende la construcción de una carretera de 6 vías de circulación, un puente de hormigón de 45 metros, así como un viaducto en la Avda. Esteban Semidei. A esto hay que sumar la construcción de un túnel de 80 metros.
El segundo tramo abarca desde el arroyo Itay y se extiende hasta la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Incluye la construcción de seis carriles, un puente de hormigón de 30 metros y una serie de rulos de giro.
En cuanto al siguiente paso de este mismo proyecto, el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, adelantó que ya se encuentra en proceso de diseño la tercera etapa, que permitirá terminar el tramo original faltante, que sería el rulo de retorno frente a la Conmebol y posibilitará su conexión con la nueva ruta Luque-San Bernardino.
Jiménez Gaona indicó que la obra de circulación vehicular en todo su trayecto, es para beneficio de la ciudadanía y en especial para la comunidad de Luque. Además que se tuvo que sortear una serie de inconvenientes durante el proceso de planificación. Destacó que este gobierno reactivó un proyecto que estuvo dormido por varios años y durante varios gobiernos anteriores.
Además aseguró que es la marca del Gobierno del Presidente Cartes dar solución a los problemas más difíciles y complejos, como el caso de la nueva autopista, "que es un avance para el bienestar de la gente", puntualizó.
Las empresas responsables de la obra son: Consorcio Tecnoedil SA/Constructora Heisecke SA./Ocho A SA.; y Consorcio Las Residentas (CIVSA – MyT SA). La firma fiscalizadora es Consultora Guaraní.