Este jueves activaron los implantes cocleares en dos niños -con sordera de nacimiento- que habían sido intervenidos hace 15 días en el Hospital de Clínicas. Este es el segundo paso en el proceso para que los pequeños puedan escuchar por primera vez.

Desde el Hospital de Clínicas informaron que los dos primeros pacientes beneficiados, Francisco Amaru (5) proveniente de Capiatá y Eliana (8) de Horqueta, se recuperan y los implantes que recibieron ya fueron activados con resultados muy alentadores.

Carlos Mena, otorrinolaringólogo, explicó sobre esta segunda fase que es la activación. "Empezamos con estos cuatro implantes hace poco más de 15 días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras un período de reposo, el dispositivo se encuentra listo para la activación. El resultado se define cuando el paciente empieza a tener sensación auditiva, como primer estímulo evolutivo esperado", expresó.

La cirugía

Los procedimientos consistieron en introducir dentro del oído interno unos electrodos que llevarán la señal auditiva hasta el nervio auditivo.

Esto se logra a través de un procesador externo que es el que recibe el sonido y manda señal hacia los electrodos por la cóclea (parte del oído interno).

Activación

La Lic. Teresita Mansilla, fonoaudióloga y especialista en audiología infantil, explicó que el procedimiento consiste en poner en marcha el dispositivo para que empiece a enviar corriente al nervio auditivo.

El nervio debe trasmitir esa información al cerebro que es el encargado de trasformar en sonido, y ese sonido con el significado característico de cada uno de ellos.

"Tenemos sonidos del ambiente, ruidos, voces, sonidos del habla y finalmente la palabra y la comunicación que es el objetivo fundamental de un implante coclear", agregó la profesional.

Asociación Escuchar

Desde que se autorizaron los implantes cocleares en niños, se crean grupos en distintos países, y hasta hace unos años Paraguay no contaba con uno.

Hoy día la Asociación Escuchar es la principal promotora para la prevención y el tratamiento de afecciones relacionadas a la audición en niños.

La Dra. Valentina Arias del Servicio de Implantes Cocleares, dijo que de una lista de 30 niños con pérdida auditiva severa profunda, fueron pasando por una selección.

Teniendo en cuenta el estadío de cada caso y que no todos son candidatos para recibir un implante; finalmente quedaron cuatro niños de 5, 8 (Amaru y Eliana) y dos pequeños de 2 años, implantados una semana después.

Déjanos tus comentarios en Voiz