El sector disidente del Partido Colorado y la oposición tomaron ayer el control de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, designando como presidente al diputado Ariel Oviedo, como vicepresidente al senador Arnoldo Wiens –ambos disidentes–, y al liberal Carlos Portillo, como secretario general.
La comisión se encuentra integrada por seis senadores y doce diputados. Durante este receso parlamentario la presidencia le corresponde a la Cámara Baja, por esa razón se disputaron por el cargo Oviedo y su colega Bernardo Villalba.
Durante la primera votación se obtuvo un empate de 8 contra 8, motivo por el cual los oficialistas plantearon un cuarto intermedio de 10 minutos con la finalidad de poder conseguir el voto faltante adjudicado a la diputada colorada Perla de Vázquez.
El planteamiento fue rechazado por los disidentes y opositores pidiendo una nueva votación. Presintiendo el resultado, los oficialistas abandonaron la sesión intentando dejarla sin quórum, pero la idea no prosperó, y en efecto, al darse una segunda paridad corresponde al presidente de la comisión del año anterior en este caso Wiens, inclinar la balanza lo que benefició a Oviedo.
El beneficio de tener la representatividad de la comisión radica en que los colorados de la disidencia y los opositores estarán atentos para reaccionar ante cualquier pedido de sesión extraordinaria que pueda surgir con el fin de tratar el proyecto de enmienda para incluir la reelección presidencial. De esta forma se puede garantizar la traba de las maniobras que puedan ser impulsadas por los legisladores oficialistas.
"Si no hay condiciones de diálogo tenemos que dejar de hablar. Queríamos buscar un consenso entre todos para que un grupo lleve la presidencia y el otro que se encargue de la vicepresidencia. Todo era cuestión de hablar. Para convocar a un tratamiento de la enmienda se necesita del aval de la comisión, nadie puede ser un dictador", sostuvo Villalba, tras abandonar el pleno.
REACCIONES
Vamos a cumplir con las reglas
Diputado de la ANR[/caption]
"Siempre teníamos fe en Dios y voy a honrar esta responsabilidad. Vamos a dar la garantía a todos de una manera aperturista, dialogando con quien haga falta para que el Paraguay salga adelante. Nosotros vamos a cumplir todas las reglas", sostuvo el presidente de la Comisión Permanente Ariel Oviedo.
"Mi posición es pública. Yo voy a conversar con el presidente Cartes sobre los temas nacionales y no cuestiones partidarias. Nosotros vamos a tener un poco más de atención mirando con lupa el tema de la enmienda. Mi posición es que no puede ser tratada dentro de un año", comentó.
La puntualidad fue determinante
Senador ANR (Disidente)[/caption]
"El tema de la puntualidad fue determinante, y aquí en estos casos creo que debemos estar puntualmente a tiempo, habida cuentas de que ya presidía una disputa muy pareja en Diputados por llevar un miembro de esa Cámara, lamentablemente una diputada que tenía voto a favor de Bernardo Villalba se quedó atascada en el tráfico", dijo el líder de la bancada del Partido Colorado del sector oficialista Juan Darío Monges. "Creo que la Comisión Permanente tiene sus funciones específicas no es como para desesperarse porque Villalba no fue nominado, ni porque fue designado el diputado Oviedo", apuntó.
Querían demostrar la fuerza del oficialismo
Diputado del PLRA[/caption]
"No creo en la postura de que no buscarán dialogar. Aseguro que estarán de vuelta en la próxima sesión. La enmienda con la designación de Ariel Oviedo, no tiene nada que ver acá. Todo lo que se plantea son especulaciones", sostuvo el legislador liberal Sergio Rojas.
"Ellos se retiraron porque quisieron ganar lógicamente; su interés se centra en presidir para demostrar la fuerza del oficialismo y esto más bien se trata de una competencia que hay entre los dos sectores del Partido Colorado; repito esto no tiene nada que ver con la enmienda", sostuvo el parlamentario.