Desde enero de este año hasta el pasado 10 de diciembre, ya se detectaron 2.542 casos positivos de Dengue, mientras que chikungunya y zika ya se confirmaron 38 y 8 casos, respectivamente.

Así lo confirmó la Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, en conferencia de prensa esta mañana.

Dra. Águeda Cabello, DG Vigilancia de la Salud. GENTILEZA.[/caption]

En total, los casos probables de Dengue ascienden a 70.203. Actualmente no existen brotes activos del virus Chikungunya y 880 fueron los casos probables en esta enfermedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En lo referente a Zika, el reporte señala que 8 casos fueron confirmados este año: 3 en el Área Metropolitana de Asunción, 1 en Amambay, 1 en Paraguarí y 1 en Alto Paraná, mientras que 2 son positivos para microcefalia.

Se encuentran en estudio 555 sospechosos de Zika, 56 notificaciones de microcefalia y 77 notificaciones de Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Los últimos casos de zika confirmados tuvieron lugar en agosto.

Finalmente, la Dra. Cabello aconsejó a la ciudadanía en general a mantener las medidas preventivas (eliminación de criaderos de mosquitos), así como a la consulta oportuna si se presentan síntomas de estas enfermedades.

"Las embarazadas tienen que tener especial atención. Si les aparece ronchas, deben acudir al servicio de salud", apuntó, al tiempo de recalcar que existe circulación de estos virus en el país, por lo tanto el riesgo de brotes siempre está vigente.

Foto: MSPyBS.[/caption]

Déjanos tus comentarios en Voiz