Berlín, Alemania. AFP.

Las autoridades alemanas anunciaron ayer que busca activamente a un tunecino "clasificado como peligroso" tras la matanza con un camión perpetrada el lunes en un mercadillo de Navidad en Berlín, el más grave reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el país.

La Fiscalía antiterrorista lo identificó como Anis Amri, de 24 años, y publicó un aviso de búsqueda, precisando que mide 1,78 m y pesa unos 75 kg. "Podría ser peligroso y estaría armado", destacó, precisando que se ofrece una recompensa de 100.000 euros por información que permita su captura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el ataque murieron 12 personas y hay 48 heridos, 14 de ellos entre la vida y la muerte. "Hay un nuevo sospechoso (...) A medianoche se emitió un pedido de captura en Alemania y en el espacio Schengen, es decir, en Europa", declaró el ministro del Interior, Thomas de Maizière. Se trata de un individuo clasificado como peligroso, que los servicios de seguridad conocían y que pertenece al movimiento islamista-salafista".

Amri es un solicitante de asilo que ya estaba siendo investigado porque las autoridades sospechaban que estaba preparando un atentado antes de la tragedia del lunes. La policía judicial de la región de Renania del Norte-Westfalia (oeste), donde Anis Amri residió algún tiempo tras su llegada a Alemania a comienzos de este año, abrió una investigación por "acto grave que pone en peligro la seguridad del Estado" alemán. El sospechoso estaría vinculado a una red de presuntos reclutadores del EI en Alemania, según los diarios Süddeutsche Zeitung y Bild. Jäger indicó que la solicitud de asilo del tunecino había sido rechazada en junio y que era objeto de un procedimiento de expulsión hacia su país. Pero "Túnez negó que el hombre fuera tunecino", y por lo tanto rechazó recibirlo en un principio, pero finalmente reconoció su nacionalidad, según el ministro regional.

Amri dejó su billetera en la cabina

Según diputados alemanes, fue una cartera (billetera) con documentos de identidad, encontrada en la cabina del camión de Berlín, la que puso a los investigadores tras la pista del tunecino Amri. Túnez es uno de los principales proveedores de combatientes extranjeros de los movimientos yihadistas. Unos 5.500 tunecinos viajaron para combatir a Siria, Irak o Libia.

Unos 150 policías allanaron por la tarde un centro de acogida de refugiados en la localidad de Emmerich, en el oeste de Alemania, en busca de Amri, quien podría estar herido tras embestir al mercadillo con el camión, cuya cabina quedó muy dañada. El camionero polaco hallado muerto en la cabina, a quien el atacante robó al parecer el camión, intentó probablemente evitar una matanza peor tratando de apoderarse del volante del semirremolque, según los medios.

Déjanos tus comentarios en Voiz