Por: Nora Vega
NUEVA YORK
¡Blanca navidad!
La Navidad en Nueva York es una de las mejores épocas para ir. No importa si ya estuviste antes, este destino está preparado para sorprenderte siempre. Esta bulliciosa ciudad te ofrece diversas actividades interesantes, desde ver cómo el árbol de Rockefeller Center se enciende hasta ir a ver las Rockettes en el Radio City Music Hall.
Un paseo por Midtown es lo mejor si querés disfrutar de las luces y escaparates más llamativos de la ciudad. Si te gusta el ambiente y la atmósfera que se respira en estas fechas, te va a llamar la atención como cada tienda, cada rincón y cada calle, están iluminadas de una manera más que original. Los decorados son como un regalo para los visitantes. Ir a patinar a la pista del Rockefeller Center es todo un clásico. Turistas de todo el mundo se encuentran en ese icónico lugar para dar unas vueltas, sacarse fotos e incluso para pedir matrimonio.
El 24 de diciembre, como suele ocurrir en la mayor parte del mundo, en Nueva York no es festivo. La fiesta se celebra el día 25, aunque eso no quiere decir que la familia no se reúna en Nochebuena a tomar el famoso ponche de huevo. La mañana de Navidad se caracteriza por los típicos madrugones, sobre todo si hay niños pequeños en casa y no se han abierto los regalos la noche antes. Después de los presentes nada mejor que un rico chocolate caliente.
Algunos datos interesantes
- Las luces del famoso árbol de Navidad del Rockefeller Center se apagarán el 7 de enero de 2017, a las 9 de la noche. Está iluminado diariamente entre las 5:30 y las 23:30, y el día de Navidad toda la jornada.
- El Tour de Luces de Navidad es otro atractivo y es algo único que sólo se puede hacer durante el mes de diciembre, coincidiendo con el encendido de Dyker Heights. Dura tres horas y media, el punto de partida: cerca de Union Square. La hora de salida es a las 17:45 y a las 18:15.
- Grand Central Holiday Fair es la única feria navideña bajo techo de la ciudad, así que allí podrán estar calentitos mientras la recorren. Se realiza todos los días hasta el 24 de diciembre.
- El mercado de Navidad de Union Square es uno de los más visitados en Nueva York. Aquí se puede encontrar artesanías, joyas, adornos, ropa, carteras, artículos para mascotas y otros regalos especiales hechos a mano.
PARÍS
Una Navidad inolvidable
París cambia de cara en esta época del año. Se iluminan sus más bellos monumentos, se adornan las calles con decoraciones de Navidad. Mercados, pesebres en vivo, pistas de patinaje sobre hielo al aire libre y una multitud de festividades se instalan en la ciudad, ofreciendo un amplio abanico de actividades para toda la familia.
Todos los años, la Catedral Notre Dame, la Iglesia de la Madeleine y la Basílica del Sagrado Corazón presentan tradicionales, barrocos o modernos pesebres, que son verdaderas obras de arte y atraen a una multitud de visitantes. Mientras el encantador mercadillo de Champs-Élysées ofrece dulces, especialidades regionales, objetos de decoración y juguetes; el Mercadillo Navideño de La Défense hace brillar el centro de la ciudad con más de 300 puestos de artesanías y miles de decoraciones festivas.
Si estás buscando vivir las emociones de una Navidad altamente culinaria, este es el destino ideal. La capital de Francia cuenta con excelentes restaurantes, con características tan diferentes como variadas: en las alturas, sobre el agua en los cruceros, con estrellas Michelin y otros sencillos, pero espectaculares. ¿Te imaginás cenar viendo la Torre Eiffel, el río Sena o cualquiera de los maravillosos puentes y paisajes de París? Una experiencia única.
Actividades imperdibles
- Hasta el 8 de enero del 2017: Viví la magia de las fiestas de Navidad en Disneyland, París.
- Todos los días: El paseo en autobús panorámico "Illuminations de París" (Iluminaciones de París), organizado por Paris Cityvision, propone descubrir los más bellos monumentos de la capital al anochecer.
- Desde diciembre a marzo: Durante las fiestas de fin de año, las pistas de patinaje al aire libre se instalan en las plazas parisinas, en las dos pistas de la plaza del Hôtel-de- Ville y de Montparnasse.
- Hasta el 8 enero 2017: Disfrutá de las iluminaciones en Champs Elysées.
ITALIA
Tradición en todos los rincones
En este destino la Navidad es conocida como Natale y goza de gran importancia para los lugareños. Es una festividad que se toma muy en serio. Los pesebres son vistos con mayor frecuencia en las iglesias y diversos lugares en las calles, desplazando muchas veces la imagen de Papá Noel. En Roma, el domingo anterior a la celebración de la Nochebuena, los más chicos llevan la estatuilla del niño Jesús de sus "presepe" a la plaza de San Pedro para que el Papa los bendiga durante el rezo del Angelus.
En las casas se arma el árbol de Navidad, que suele ser natural y es colocado desde el 8 de diciembre hasta el 6 de enero, el Día de los Reyes Magos. El 24 por la noche, las familias italianas se reúnen en torno a la mesa para celebrar la tradicional cenone (gran cena) cuyo menú difiere mucho según la zona en la que se celebre.
El intercambio de regalos, en algunas zonas se da en Nochebuena y en otras, al día siguiente. Papá Noel -mejor conocido allí como Babbo Natale- o el Niño Jesús dejan los presentes junto al árbol. Es importante mencionar que en este país nació uno de los íconos de estas festividades en el mundo: el panettone.
Eventos en Italia
- Presepe Dei Netturbini, en Roma: Tiene más de 40 años de historia y era uno de los favoritos del Papa Juan Pablo II. La entrada es gratuita, todos los días hasta el 30 de enero de 2017, en la sede de la Ama, de Via dei Cavalleggeri.
- Florencia Noel: Es un evento familiar que comienza a finales de noviembre y continúa hasta la primera semana de diciembre. Especial para los niños.
- El Festival Perugia: Se realiza desde el 3 de diciembre hasta el 6 de enero. Este evento es muy popular y cuenta con entretenimiento diverso, que incluye cine, música, comida, espectáculos familiares, arte y artesanía.
- Árboles de Navidad: Los más famosos de Roma se pueden ver en la Plaza San Pedro, en la plaza Venecia y en la zona del Coliseo. El de la Plaza San Pedro lo inauguró el Papa Francisco el pasado 9 de diciembre.