La Secretaría Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) estima ejecutar para finales del presente año aproximadamente el 88% de los recursos que fueron destinados en concepto de presupuesto del año en curso, G. 114.000 millones, según el presidente de la entidad, Ing. Agr. Óscar Cabrera Narváez. Fue en el marco de un informe de gestión.

El representante de la secretaría señaló que durante el 2016 se invirtieron unos G. 5.000 millones en nuevos equipos de laboratorio. Agregó que el desafío para el próximo año es la optimización de los recursos humanos y la calidad en la atención de los usuarios mediante las oficinas regionales.

Cabrera, entre otros datos, informó que se estableció una red de monitoreo y trampeo preventivo en puntos de ingreso, zonas productoras, y centros de abastecimiento y distribución, para el control de plagas como el HLB en cítricos, Helicoverpa armígera en soja, mosca de la fruta en sandía y cítricos, sigatoka negra en banana, picudo en algodón y avispa de la agalla en eucalipto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ALIANZAS

En cuanto a las alianzas estratégicas, el presidente resaltó los trabajos conjuntos con el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA) y la Facultad de Ciencias Agrarias en el rubro sésamo, y las actividades de apoyo a la producción de semillas y transferencia de tecnología para la Agricultura Familiar impulsado conjuntamente con otras instituciones y la Coordinadora Agrícola del Paraguay de Pequeños Productores Rurales.

Resaltó también el papel crucial de la institución para la apertura de nuevos mercados como los de Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Honduras, Chile, Costa Rica, Cuba y Panamá para productos nacionales, principalmente el arroz.

Déjanos tus comentarios en Voiz