Autoridades sanitarias advierten sobre descompensaciones que pudieran sufrir diabéticos e hipertensos en caso de no cuidar su alimentación en estas fiestas de fin de año. Por ello, sugieren algunas recomendaciones, a fin de evitar sobresaltos innecesarios en la familia.

"Comer liviano, no saltarse las comidas y respetar los horarios es la recomendación. No se aconseja hacer ayuno para disfrutar la cena navideña, esto podría acarrear un mayor consumo de alimentos en la noche", indica la advertencia del Ministerio de Salud.

Considerando que se aproximan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, fechas que se caracterizan por la abundancia y superposición de una variedad de alimentos, se sugiere programar la alimentación. Esta recomendación va principalmente para las personas que padecen de diabetes e hipertensión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el efecto, la cartera sanitaria aconseja no saltarse las comidas, respetar los horarios y comer liviano, especialmente en la hora del almuerzo.

No es recomendable hacer ayuno durante el día para disfrutar la cena navideña, puesto que esto podría acarrear un mayor consumo de alimentos en la noche.

SUGERENCIAS

Desde el Programa Nacional de Diabetes se propone iniciar el día con un desayuno saludable y equilibrado que contenga una porción de lácteo, otra de cereal y una fruta. Para la media mañana y la merienda asegura que el consumo de fruta es ideal. En tanto que para el mediodía señala fundamental consumir un almuerzo liviano.

Como sugerencia para el almuerzo se indica que la comida debe contener: medio plato de ensalada con hortalizas de tres colores diferentes, 4 cucharadas de farináceos (arroz o papa), 1 puño de proteínas (pavo, pescado o pollo). Asegura que esto permitirá disfrutar una cena navideña tranquila.

Déjanos tus comentarios en Voiz