El presidente de la República, Horacio Cartes, adelantó que ya se iniciaron conversaciones con el ministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Antonio Barrios, para que los enfermos que no estén asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) también puedan ser atendidos en el ente, ya que no se puede discriminar a ningún paraguayo cuando se trata de salud pública.
Durante su discurso en la inauguración del Centro Residencial de Apoyo y Ayuda al Adulto Mayor (CREAM), del Instituto de Previsión Social (IPS), en la ciudad de San Bernardino, indicó que se está estudiando desde el Gobierno que el Estado pague por los no asegurados la atención en las clínicas de la provisional, de modo a no excluirlos del sistema.
Aseveró que si como Gobierno no son capaces de cuidar a los adultos mayores, "de qué somos capaces", y adelantó que se realizarán ampliaciones al nuevo centro geriátrico, así como instalar en el mismo sitio un hospital para acceso de toda la ciudadanía.
"Cuando uno no está asegurado al IPS no puede ser atendido por eso vamos a buscar algún arreglo porque en salud no podemos discriminar. Le decía al ministro de Salud que IPS tiene razón de que no se le puede asegurar al que no paga porque eso nos lleva a una situación financiera, pero ahí tiene que aparecer el Gobierno y tendrá que poner lo fondos, pero las personas que tiene problemas de salud el Estado debe atender, no podemos discriminar", puntualizó el mandatario.