Las aguas del Lago Ypacaraí llegan justo a tiempo para la temporada veraniega que generalmente suele recibir a miles de personas en esta época del año. El Ministerio de Salud anunció que el recurso hídrico está apto para el uso recreativo en las playas de San Bernardino y Ypacaraí, no así de Areguá.

Luis Leguizamón, titular de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), dependiente del MSPyBS, explicó a la 970 AM esta mañana que según últimos análisis de agua, las cianobacterias han disminuido considerablemente desde abril de este año.

Las cianobacterias o algas azules son microorganismos celulares de alta toxicidad para el ambiente y los seres vivos que habitan en el ecosistema en el que se desenvuelve. Estas bacterias fueron causantes de la clausura del Lago Ypacaraí años atrás, por su alta presencia en las aguas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según Leguizamón, si bien el Ministerio no está anunciando la desaparición total de las bacterias del lago, las mismas se encuentran dentro de los parámetros normales, circunstancia que permite el uso recreativo como la realización de deportes o para refrescarse, no así consumirla.

Extendió que hay que tener en cuenta que ya se inició la temporada donde las temperaturas ascienden considerablemente y eso puede contribuir para que estas algas puedan tener un "bloom" de vuelta, como se le denomina en el ámbito científico al proceso de refloración de la bacteria.

Zonas aptas

"Hasta hoy los análisis indican que las zonas aptas para el uso del lago son la zona de Ypacaraí y San Bernardino. Las costas en Areguá son zonas donde históricamente los sedimentos permanecen más, y por ende, hay más riesgos para que las cianobacterias puedan reflorecer", dijo el experto.

Realizando una comparación rápida, el funcionario recordó que cuando comenzó el tema de las cianobacterias en el lago detectaban 1.500.000 células por mililitro y hoy se detectan 4.000 células por mililitro. "A partir de 100.000 células debemos ya levantar una advertencia breve", dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz