En el ejercicio 2016 se logró reducir los ingresos tributarios destinados a salarios. Con eso se marcó un hito dentro del histórico de 50 años de Hacienda. Así lo manifestó el ministro de Hacienda, Santiago Peña. Fue al citar los puntos destacados del año durante su rendición de cuentas.
Entre los años 2011-2013 G. 5,266 billones eran salarios frente a los G. 3,308 billones de impuestos. Entre los años 2014-2016, la relación es de G. 1,665 billones salarios y G. 4,418 billones tributos.
Paraguay obtuvo la mayor revisión al alza y el mayor crecimiento. Fue notable la mejora en la estructura del gasto público, según el informe presentado en audiencia pública en el Hotel Granados.
El Ministro Santiago Peña habla del aumento de la recaudación #AudienciaPública de #RendicionDeCuentas https://t.co/btQZNSddha Hacienda Paraguay (@Haciendapy) 21 de diciembre de 2016
Récords
La fuerte contención del gasto salarial, 100% del déficit fiscal destinado a la inversión, son algunos de los récords alcanzados durante el año.
El aumento de la inversión social fue uno de los puntos más destacados por el titular de Hacienda. Citó los programas sociales emblemáticos que alcanzaron niveles de cobertura históricos como el de Adultos Mayores y Tekopor?. También señaló que el nivel de inversión en medicamentos nunca antes habían sido alcanzados. Habló de el impulso a la infraestructura y la drástica reducción de la deuda con las empresas públicas.
Sobre la macroeconomía dijo que el país se mantiene estable a pesar de el escenario de crisis regional. "En 200 años el Paraguay logró crecer independientemente de las crisis económica regional, lo cual es otro récord", manifestó.
Ver también:
http://www.lanacion.com.py/2016/12/21/set-supera-g-12-billones-recaudacion/