Hasta la fecha, el Ministerio de Hacienda ya colocó en el mercado local bonos del Tesoro por G. 390.320 millones, alrededor de US$ 6,7 millones. Estos recursos fueron destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el Presupuesto General de la Nación del presente año.

La negociación de los títulos en el mercado secundario nacional también permitió la formación de una curva de tasas que sirve como referencia para el financiamiento de inversiones productivas, tanto en el sector público como el privado.

El pasado 15 de diciembre, Hacienda realizó una nueva emisión de bonos del Tesoro por un volumen equivalente a G. 100.000 millones. Pese a que se recibieron ofertas por valor de G. 195.000 millones y todas ellas cumplían con las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, el Comité de Colocación de Bonos consideró oportuno rechazar todas las propuestas, en espera de mejores condiciones de financiamiento.

Ante esto, el fisco realizará una nueva subasta la última semana de diciembre y publicará la convocatoria a través del medio que considere pertinente, precisaron desde la dependencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXTERIOR

En enero del 2013, la cartera fiscal colocó US$ 500 millones a una tasa del 4,625% a 10 años de plazo, en tanto que en agosto del 2014, Paraguay salió con la segunda emisión por un volumen de US$ 1.000 millones a 30 años y una tasa del 6,10%.

La tercera emisión fue realizada en abril del año pasado cuando concretó una reapertura por US$ 280 millones a 4,15% y a 8 años de plazo.

Y la última operación de US$ 600 millones se llevó a cabo en el mercado internacional a 10 años de plazo y a una tasa del 5%.

De la primera colocación, la cartera económica transfirió US$ 496.177.000, de la segunda US$ 960.519.000, de la reapertura US$ 279.720.000 y de la última US$ 427.304.000.

Déjanos tus comentarios en Voiz