"La política de rendir cuentas es una obligación con la cual nos sentimos comprometidos", expresó el ministro de Hacienda, Santiago Peña, durante la audiencia de rendición de cuentas del año 2016.
La reunión que inició a tempranas horas de este lunes, se desarrolla en el Granados Park Hotel, ubicado en el microcentro capitalino.
El secretario de Estado afirmó que el 2016 ha sido un año de récord, en varios ámbitos con avances significativos para los paraguayos. Resaltó que por primera vez una crisis económica en la región no ha afectado al país.
También, se refirió a la estabilidad macroeconómica que -actualmente- posee el Paraguay. Destacó el trabajo coordinando entre distintas instituciones, para la construcción de una previsibilidad local.
"Paraguay se destaca como un país que ha hecho bien la tarea. Ha mantenido un orden macroeconómico", subrayó Peña.
Dijo -además- que Paraguay puede tener un nivel de deuda de hasta 45% del PIB con capacidad de pago.
Mejores gastos
"Paraguay ha invertido más en infraestructura y gasto social , antes que en gastos corrientes", acotó Peña.
Seguidamente, mencionó que durante el año 2016, en lugar de aumentar el gasto salarial -como gobiernos anteriores-, se logró su reducción.
"Estamos cortando beneficios de corto plazo para generar beneficios a largo plazo", reiteró el ministro.