Desde el próximo 2 de enero, ocho mujeres competirán en el rally más duro del planeta, dos menos que en el 2016. De 491 inscriptos siguen siendo minoría con solo un 1,63%. La presencia femenina nunca ha sido abundante en el Dakar, pero en la 39ª edición que arrancará en Paraguay se redujo respecto al 2016 (ocho frente a 10). Las españolas vuelven a ser mayoría –tres– de ocho participantes que tomarán la salida tras la sanción por dopaje con meldonium a la rusa Anastasiya Nifontova.

En motos, solo dos mujeres tomarán la salida donde la española Laia Sanz destaca con luz propia tras su 9º puesto en el 2015 y su 15º del 2016. Junto a ella también correrá su compatriota Rosa Romero, que además de ser la mujer del dos veces ganador del Dakar, Nani Roma, ya supo en el 2015 y 2016 lo que es llegar a la meta.

En quads habrá duelo entre la ítalo-francesa Camelia Liparoti, que afronta su novena edición, y la joven boliviana, Suany Martínez, que se convertirá en la primera mujer de su país en participar en el evento. Martínez clasificó gracias a su resultado en el Rally Merzouga y estará acompañada por su padre, Leandro, que hará las veces de mochilero y que terminó 12º de la categoría en el 2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz