El ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que buscará tomar "la decisión que más le beneficie al país", refiriéndose a la promulgación o un eventual veto de la ley del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) que quedó sancionado en la versión del Senado, con cuestionadas inclusiones, como la imposición de límites a la política monetaria y la reducción de la emisión de bonos soberanos.

"Aún no tomamos una resolución, aunque una opción también sería aceptar en general esa ley y luego buscar consensos con los legisladores para rápidamente modificar algunos artículos", dijo el alto funcionario al momento de explicar que buscan una solución al problema de manera calmada.

Peña cree que la agenda política tensa y cargada también influyó en la resolución de los legisladores. Hizo un mea culpa y reconoció que faltó trabajar más para que el mensaje llegue a los parlamentarios. "Desde el Poder Ejecutivo queremos poner paños fríos", señaló el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El alto funcionario advierte que el hecho de poner límites a la política monetaria puede poner en riesgo el grado de inversión en nuestro país. "Se realizó un ejercicio de simulación de los límites que se hubieran establecido para años anteriores y comparándolos con el presupuesto monetario efectivamente ejecutado. Los resultados del ejercicio muestran que a partir del 2011 el BCP no habría podido cubrir los costos necesarios para ejercer la política monetaria con efectividad conforme a su mandato constitucional", había dicho días atrás Rafael Lara, integrante del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).

El jueves 15 de diciembre, la Cámara de Senadores se ratificó en su versión del proyecto del PGN 2017, que limita el nivel de gastos en la política monetaria que realiza la banca central, al introducir un tope. Además recorta la emisión de bonos para el pago de deudas del Estado. Algunos miembros del Directorio de la banca matriz, así como de Hacienda y algunos especialistas en la materia, vienen manifestando su preocupación desde hace días.

Déjanos tus comentarios en Voiz