Las celebraciones del Centenario de Augusto Roa Bastos, desarrolladas por la comisión especial integrada por la Secretaría Nacional de Cultura, el Centro Cultural de la República, la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo y otras instituciones, se dieron a conocer en el día de hoy en una reunión de prensa.
Esta noche será habilitada la exposición acerca de la vida y obra de nuestro Premio Cervantes: "Augusto Roa Bastos, Supremo Centenario", en la Sala de Exposiciones Temporarias del CCR El Cabildo será presentado el libro de cuentos infantiles "La casita del invierno verano", como preanuncio de las programaciones.
Año del Centenario
Las actividades recordatorias iniciarán el domingo 1 de enero con un acto a realizarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación, en la Costanera de Asunción, lugar donde en el mismo momento se desarrollará la apertura del Rally Dakar. El programa conmemorativo a desarrollarse en el 2017 es muy amplio y variado, abarcando espacios y ámbitos no solo de la cultura, sino incluso del deporte y por supuesto la educación formal.
En ese marco, se tiene previsto dos grandes concursos, uno de guión cinematográfico y otro de novela; sumados a la Gala del día de su nacimiento, colocación de monolitos en colegios y escuelas, una gran estatua en una plaza de Asunción y otra en República Dominicana, donde justamente se dedicará la Feria Internacional del Libro a su memoria.
También la edición de estampilla, publicación de la Colección Biblioteca Básica, donde resalta una edición especial de "El trueno entre las hojas", además, los guaranismos en la obra de Roa y una edición masiva de material de lectura para su distribución en eventos estudiantiles y deportivos. Se sumarán obras de teatro, danza y está en miras, una nueva versión cinematográfica de "La sangre y la semilla".
Fernando Griffith, ministro secretario de Cultura expresó que "nos llena de orgullo saber que Roa es un estandarte mundial del Paraguay, que sigue tendiendo puentes con el mundo entero". Margarita Morselli se refirió al ganador del Premio Cervantes como un visionario, que siempre se adelantó a su tiempo con sus escritos, como el en tema del medio ambiente y sus conceptos sobre la mujer como líder de una sociedad que busca dar a su dignidad un mejor espacio.
La hija de Roa, Mirta, comentó emocionada que las actividades son dignas de imitarse en todo el país, sobre todo a nivel educativo. "Es emocionante ver que todo el país se esté moviendo para hacer que esto quede para la historia, que no solo sea un año, sino se convierta en una semilla". "Esperamos que nos aprueben mañana en la Cámara de Diputados la ley que nos impulsará a hacer actividades que muestren a Roa, sobre todo con nuestro mayor orgullo: su coherencia", agregó finalmente.
"El año de conmemoración del centenario no solo es importante para la cultura, su importancia se extiende aún más, porque Roa Bastos es la esencia misma del Paraguay, que comienza como una bandera en el mundo, que está realmente plena, la de un hombre que, antes que un gran escritor, era una persona digna, íntegra, un ejemplo de un paraguayo leal y real, que ha logrado extraer la esencia de nuestro país en toda su obra", expresó en la reunión el escritor y amigo de Roa, Víctor-Jacinto Flecha.
Lourdes Espínola, de la Cancillería acotó que las embajadas de nuestro país en el mundo, están también con la misión de realizar actividades conmemorativas durante el año entrante. La Biblioteca del Congreso desarrolla actividades lúdicas de verano con Roa Bastos como eje temático, acotó su directora, Evangelina Cabrera.
Por su parte, el padre José Zanardini, de la Universidad Católica, recordó que en junio próximo se realizará un simposio en la Universidad Nacional de Servia, sobre nuestro Premio Cervantes. El Ministerio de Educación y Cutura estuvo representado por la directora Digna Gauto quien comentó que la gran fiesta tendrá el aporte institucional, entre muchas actividades, con el Plan Nacional de Lectura, a desarrollarse en las 12.000 instituciones educativas del país, sobre la obra de Roa.