Miami, Estados Unidos. AFP.
Científicos del clima dicen que la persistente quema de combustibles fósiles está produciendo gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, haciendo que el planeta se caliente.
Además, el fenómeno llamado El Niño calentó en la primera mitad del año el océano Pacífico ecuatorial e incrementó el calentamiento.
Por sí solo, el mes pasado marcó el quinto noviembre más cálido desde que comenzaron los registros en 1880, según el informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
Pero el promedio de los primeros 11 meses del año se mantuvo inusualmente alto.
"La temperatura del año hasta la fecha en las superficies terrestres y oceánicas globales fue de 0,94 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX de 14° C", dijo el informe de la NOAA.
"Este fue el promedio más alto del período enero-noviembre en el registro de 1880-2016, superando el récord anterior establecido en el 2015 por 0,10 C°".
Incluso sin los datos finales de diciembre, el informe afirma que el 2016 está "camino de ser récord de calor". Ese calor ha contribuido a que la banquisa en el Ártico se reduzca a su menor extensión en noviembre desde que comenzaron los registros en 1979.
"La extensión promedio de hielo marino en el Ártico para noviembre del 2016 fue de 1,9 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio de 1981-2010", de acuerdo con el informe, que cita al Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve.