El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, dará hoy a conocer su postura sobre el tope a la política monetaria que se introdujo en el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017, recientemente sancionado por el Congreso Nacional.
El jueves 15 de diciembre, la Cámara de Senadores se ratificó en su versión del proyecto del PGN 2017, que limita el nivel de gastos en la política monetaria que realiza la banca central, al introducir un tope. Además recorta la emisión de bonos para el pago de deudas del Estado.
Algunos miembros del Directorio de la banca matriz ya han manifestado su preocupación, por lo que ya se encuentran analizando la posibilidad de sugerir al Poder Ejecutivo alguna medida paliativa.
Si bien el veto del Presupuesto no está descartado, la posibilidad considerada más adecuada sería recurrir a la Corte Suprema de Justicia para impulsar una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 223 del PGN, mediante el cual pone límites al presupuesto monetario del BCP, con base a un promedio de los últimos 36 meses, para controlar la inflación. Lo que implica un presupuesto asignado en este concepto de poco más de US$ 100 millones.
Este polémico artículo fue introducido en la Cámara de Senadores a propuesta del senador de la bancada de Avanza País, Miguel Ángel López Perito, y aprobado por el pleno. En tanto que en la segunda vuelta en Diputados habían logrado una mayoría para ratificar el presupuesto del Ministerio de Hacienda y eliminar el artículo que establecía el citado tope.