La lista del sondeo realizado por primera vez por el organismo ubica en primer lugar a Colombia, seguido por Uruguay, México, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Panamá y el Salvador, con puntuaciones precisadas en la infografía que acompaña esta página.
Entre los puntos a ser considerados por la OCDE se encuentran la transparencia, la participación ciudadana, el uso de tecnologías en la apertura de la información y la rendición de cuentas de sus recursos.
El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), José Molinas, resaltó los avances obtenidos por el Paraguay en dicho ámbito. "Lo interesante es que el promedio de Paraguay, que es el 0,62 se encuentra por encima del promedio del estándar de America Latina que es de 0,44, pero lo más llamativo es que supera el promedio de los países de la OCDE, que son 84 en total
donde se encuentran los países desarrollados", sostuvo. Molinasen referencia al puntaje.
El secretario de Estado argumentó también que uno de los ejes que garantizan un Gobierno Abierto, se centra en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual consiste en la coordinación de las acciones en las instancias sectoriales del Poder Ejecutivo, así como con varios niveles de Gobierno, sociedad civil, sector privado y, eventualmente, los poderes Legislativo y Judicial.