La Fundación Project Bike Love (PBL), es una organización que con el donativo de bicicletas, busca empoderar a mujeres dándoles herramientas de transporte propio y apoyo de una comunidad global.
Resalta que es liderada por dos mujeres; Belén Ramírez, médica paraguaya, egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Erin Machan, profesional de Marketing, de origen estadounidense.
El proyecto nació con estas dos mujeres con historias de vida muy distintas. Ambas crecieron a miles de kilómetros de distancia, pero que tenían la misma pasión, "el empoderamiento de mujeres y el amor al deporte".
Eligieron Paraguay por la visible necesidad, mencionaron. Las bicicletas realmente mejoraban las condiciones de vida de las mujeres, según vieron.
Casi 100
En el 2015, PBL entregó 41 bicicletas en las comunidades de Limpio, Puerto Casado y Carmelo Peralta, con partners locales, Techo y Fundación María Auxiliadora.
La segunda entrega fue este 2016. Las comunidades beneficiadas fueron Carmen Soler en Limpio, Villeta, Puerto Casado, Carmelo Peralta y Riacho Mosquito, en el Chaco. Entregaron un total de 50 bicicletas.
¿Por qué bicicletas?
Ambas manifestaron que la bicicleta es solo una herramienta para llegar a estas mujeres y para acercar mundos.
"Nosotras en California nos movemos en un ambiente de ciclistas de amantes del deporte, en donde usamos las bicicletas como hobby, como terapia, como diversión, alguna incluso compite en carreras", precisó.
Además, resaltaron los beneficios de utilizar bicicletas; movilidad propia y salud.
Criterios
"Mujeres que utilizarían la bicicleta como medio de transporte para ir al colegio o para trabajar, o ambos", precisó Ramírez.
Dijo -además- que trabajan con fundaciones para asegurar que las mujeres tendrán un seguimiento. "Vamos nosotras mismas a entregar las bicicletas, a enseñarles mecánica básica", acotó.
Comentó que tienen beneficiarias que solian caminar más de 20 kilometros al día y bajo el sol, para vender su cartones de juegos de azar, sus yuyos o para buscar gusanos y después venderlos como carnada.
"Ahora utilizan la bicicleta y pueden llegar más lejos y volver antes a casa", destacó.