La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, aclaró hoy en Radio Nacional que la sal denunciada por contener altos niveles de arsénico ya fue retirada y no se ha comercializado.

El viernes pasado el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN, procedió a la retención, prohibición de comercialización, consumo humano , animal o su uso en industrias no alimenticias del producto sal entrefina yodada, marca Besal, lote 121016, en razón del contenido de Arsénico arrojado superior al límite máximo permitido establecido en la resolución S.G. N° 599/14 .

Aclaró que las publicaciones que recorren las redes sociales sobre otras marcas y que hay personas internadas por el uso de la sal con arsénico, son falsas ya que con el solo uso en una ocasión no produce reacciones agudas, sino recién de forma crónica puede llegar a producir la intoxicación toxica y a lo largo del tiempo problemas oncológicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El arsénico esta en el medioambiente, hay un límite máximo permitido, especificó la responsable del INAN.

Ningún lote en supermercados

"Tomamos una muestra de sal, y salió con niveles elevados, se retuvo todo el lote y se retiró del mercado, no existe ninguna sal de ese lote que se esté comercializando, la intoxicación por arsénico se da con cantidades monstruosas para que te genera una hepatitis toxica", indicó.

"El sistema vigilancia encontró niveles elevados, lo que se vendió se retiró del mercado, se vendió para curtiembre" enfatizó. Señaló que se hizo la denuncia correspondiente ante la fiscalía, se acompañará la investigación y la Fiscalía ya está desarrollándola.

Déjanos tus comentarios en Voiz