Tras llegar a un acuerdo con los campesinos de Guahory, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) iniciará mañana el traslado de las familias campesinas que fueron desalojadas en septiembre pasado. La mudanza se realizará en una nueva colonia, en el distrito de Tembiaporâ. Tierras que fueron adquiridas por el ente del Estado.
Si bien ya hoy empiezan los preparativos, la salida comenzará el martes por la mañana, informó Sonia Paniagua, gerente de Desarrollo Rural del Indert. Comentó que se prevé proveer tres a cuatro camiones del Indert, que será utilizadas para el traslado de las primeras 50 (cincuenta) familias, con sus respectivos bienes, entre ellos animales.
Los funcionarios llegarán hoy a Guahory, donde buscarán a las familias y las trasladarán hasta una zona de casas patronales de la propiedad de 1.500 hectáreas que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) compró a unos 40 kilómetros de Guahory.
En cuanto al acompañamiento policial, se dispuso de cuatro patrulleras de la Policía Nacional que acompañarán a las familias hasta las nuevas tierras y que resguardarán la zona en los primeros meses. En lo que respecta a las familias restantes que decidieron no aceptar las tierras brindadas por el Estado, Paniagua sostuvo que el presidente del Indert, Justo Cárdenas, trabaja con ellos, con la intención de que puedan cambiar su postura.
El Indert adquirirá el inmueble de la empresa "España informática", ubicada a menos de 1 kilómetro del distrito de Yhú, sobre la Ruta XIII. El terreno cuenta con 8 kilómetros de frente y acceso a servicios básicos como salud, educación, energía eléctrica y agua potable. La idea del Estado, según había manifestado el titular del Indert, es sumar a más familias en la nueva colonia modelo que será habilitada para estas familias.
La firma de los documentos que destrabó la polémica en Guahory, se concretó el 15 de diciembre.