"De cine paraguayo, de lo único que te puedo hablar, que fui a ver en Buenos Aires, es '7 cajas'", contó el animador argentino Ignacio Carlos Ochoa, en su primera visita a Paraguay, antes de ofrecer su charla en el auditorio de la Universidad Columbia, en Asunción, el sábado pasado. "Todo el mundo me decía: 'Tenés que ver esa película'. Me sorprendí cuando veo la entrada y decía 'subtitulada', digo: 'Me vendieron otra cosa'. La verdad que me encantó; es satírica, por ciertos momentos. Es bien latinoamericano, porque lo que pasa en esa película puede pasar en cualquier ciudad".
Ochoa fue el invitado para la primera charla de la serie de eventos denominada "Animate Paraguay", con que la asociación "Paraguay Animation" busca consolidar la industria de la animación paraguaya, conectando formación y experiencia, soñando con largometrajes animados en el país. Un grupo de 16 integrantes conforman el proyecto desde hace seis meses; entre ellos, "Rocko" (Esteban Pedrozo), de Octopus estudio, y Guillermo Careaga, el paraguayo que trabaja hace un década en DreamWorks, y que prepara su taller online de animación en: www.moingove.com.
Metegol
"Fue un desafío porque fue la primer gran producción de animación en Argentina, y creo que en Latinoamérica", comentó Ocho sobre la película del argentino Juan José Campanella, estrenada en el 2013. "Lograr esa calidad que tiene la película, no solo el trabajo del equipo, y del talento, si no que requiere de buen hardware, de buenas computadoras. Los renders tardan mucho; un solo cuadro tardaba como cinco horas. Calculo, más o menos, trabajando diariamente 120 artistas, en el estudio de Buenos Aires, y eso son 120 computadoras que tienen que andar bien. Eso fue un aprendizaje muy grande para la industria argentina, y ahora de a poco lo estamos llevando por Latinoamérica; 'Condorito', por ejemplo, hay cosas que pudimos aprender con 'Metegol'".
Condorito
"'Condorito' está en la mitad de la producción; faltan unos cuantos meses para terminarla, pero sigue creciendo el equipo, y estamos remando fuerte. Hubo muchas expectativas cuando salió el teaser, rebotó en todos lados", refirió sobre la película que se viene produciendo en Lima (Perú), y que 20th Century Fox llevará a las pantallas en octubre del 2017. Como director de animación, Ocho tiene a su cargo la selección de animadores, así como la responsabilidad inmediata de trabajo con los directores Alex Orrele y Eduardo Schuldt.
Algunas recomendaciones para animadores nóveles: "En principio, tratar de estudiar en la medida que pueda. Hoy en día, en internet hay un montón de tutoriales, gratis. Después, la escuelas online, donde las clases las dan los profesores que trabajaron en películas importantes, como el caso de Guilleramo (Careaga), que trabaja en DreamWorks. Gran parte del equipo de 'Condorito' son ex alumnos de escuelas online".