Alepo, Siria.AFP.

El presidente estadounidense Barack Obama denunció ayer el "horror" que vive la ciudad siria de Alepo, cuya evacuación volvió a ser suspendida por el régimen, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU podría votar este fin de semana el envío de observadores.

"El mundo está unido en el horror ante el salvaje asalto del régimen sirio y sus aliados rusos e iraníes a la ciudad de Alepo", dijo Obama en rueda de prensa, señalando que el presidente Bashar al Asad no puede obtener legitimidad "a golpe de masacres".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La suspensión de la evacuación de miles de civiles y de rebeldes que quedan aún en la ciudad hace temer una reanudación de los combates. El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan denunciaron la suspensión de las operaciones y pidieron que se reanudara la evacuación. "Alepo en este momento es sinónimo de infierno", afirmó Ban en Nueva York.

El Consejo de Seguridad podría votar este fin de semana una resolución sobre el despliegue de observadores internacionales para supervisar las evacuaciones, informó la embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, al término de una reunión este viernes.

"La presencia de observadores independientes puede evitar algunos de los peores horrores", consideró. El encuentro de este viernes fue convocado de urgencia a propuesta de Francia.

"La prioridad inmediata es salvar vidas, detener las masacres y evitar una nueva Srebrenica", dijo por su parte el embajador francés, François Delattre, en referencia a la masacre de bosnios musulmanes durante la guerra de los Balcanes. Pero Rusia, el principal aliado de Siria, se mostró escéptica.

"Hay algunos elementos que me parecieron cuestionables", dijo el embajador ruso, Vitali Churkin, alegando que enviar observadores a Alepo puede llevar semanas. "Pensar que se puede hacer en dos o tres días es realmente ingenuo", dijo.

La operación de evacuación, iniciada el jueves, debía durar varios días, pero el ejército sirio la suspendió el viernes por la mañana tras asegurar que los rebeldes "no respetaban las condiciones del acuerdo".

Déjanos tus comentarios en Voiz