Eddie Jara.[/caption]

Petróleos Paraguayos (Petropar) puede abarcar el 50% del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el hipotético caso de que el sector privado se retire del mismo, según el presidente de la estatal, Eddie Jara.

El representante de la petrolera nacional señaló que en la planta de Villa Elisa cuentan con cuatro esferas (depósitos) con una capacidad de almacenamiento de 3.200 toneladas del hidrocarburo, lo que corresponde aproximadamente el 50% del consumo del gas en el mercado paraguayo que esta cercano a las 7.000 toneladas mensuales.

Jara fue claro y replicó que Petropar no tiene la intención de abarcar dicho porcentaje del mercado sino que considera la sana competencia con los otros entes que comercializan el GLP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Actualmente estamos ocupando un pedazo ínfimo en la torta que es el 5% del mercado paraguayo del gas", manifestó el titular del firma estatal.

El presidente de Petropar estimo que para los primeros meses del próximo año llegarán a aproximadamente 7% del mercado.

Agregó que antes que finalice el presente año, la empresa nacional tendrá más estaciones de servicios con equipos para hacer la recarga del GLP. Petropar cuenta actualmente con 47 gasolineras y prevé llegar a 60 para fin de año.

El titular de la empresa estatal explicó que actualmente cuenta con suficiente cantidad de combustible en stock y que los precios no se moverán por un buen tiempo.

Señaló que el diésel tipo III (común) cuentan para cuatro meses de provisión a los consumidores, mientras que el gasoil tipo I cuentan para unos seis meses. En cuanto a nafta se refiere, Petropar tiene en stock para los siguientes dos meses.

Jara señaló que, entre los tres productos mencionados, el que menos movimiento registra en el gasoil tipo I.

"Contamos actualmente con una capacidad de almacenaje de 320.000 m3 de combustibles en los depósitos", expresó el funcionario estatal.

Déjanos tus comentarios en Voiz