El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo hoy que, al menos, 50 nuevas industrias se instalarían en el país el año próximo. Fue durante el programa Pulso Urbano, emitido por el Sistema Nacional de Televisón, Canal 9.
"Me arriesgo a decir que, por lo menos, 50 nuevas industrias se van a instalar en el país en el 2017. Me arriesgo a decir que el IPS va a duplicar sus camas. Ahí no se hace inversión seria desde 1968. Estamos por inaugurar dos hospitales gigantescos, uno en Ciudad del este y otro en Fernando de la Mora", sostuvo Leite, mientras resumía en un pantallazo el escenario de inversión industrial y social de Paraguay desde el 2013.
Luego refirió que durante la Administración Horacio Cartes "se importaron maquinarias por un valor de US$ 1.500 millones" y que 80 nuevas industrias se instalaron en el país desde el 2013. "De esa importante cifra de inversión que mencioné, 42% es paraguaya", celebró el Secretario de Estado.
Seguidamente, recordó los cuatro pilares sobre los cuales el Paraguay podría fundar y proyectar sostenidamente su prosperidad: "convertir al país en una productora de alimentos para el mundo, en un hub industrial regional, propiciar el desarrollo de un centro vibrante a partir de la hidrovía y convertirnos en un cruce entre el Atlántico y el Pacífico."
"Todas nuestras acciones de promoción están enfocadas a poner más esfuerzo ahí. Nosotros queremos que la gente viva mejor. Estamos en los inicios del desarrollo industrial del Paraguay. Le creamos una agenda de desarrollo a Paraguay, con el Brasil, con el mundo", expresó el alto funcionario.
HÉROES
También remarcó que los jóvenes paraguayos "son los héroes de este proceso, porque cuando una fábrica se instala y el joven no va a trabajar, esa fábrica se va a retirar."
"Pero cada vez más fábricas quieren venir a Paraguay. Hay que felicitar a los empresarios, paraguayos y extranjeros, que invierten en el país. Nos falta un 'chiqui' más de autoestima y de oportunidad y en esto último está trabajando el Gobierno", aseveró.
"Estamos despertando de un letargo. Somos muy duros con nosotros mismos. Corea del Sur era más pobre que nosotros en 1960. Hoy está mucho más desarrollada, pero les llevó más de 50 años. Y como dijo el presidente Cartes: estamos comprometidos con que cada paraguayo que tenga ganas de trabajar, que ese paraguayo tenga la oportunidad de hacerlo en Paraguay. No queremos más que vayan a España u otro país. Falta mucho, sí. Pero, vamos por buen camino", finalizó Leite.