El Consejo del Centro de Desarrollo de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) decidió aprobar,por unanimidad, el ingreso de Paraguay al organismo mundial y solo falta la no objeción del Consejo mismo de la OCDE. Una vez que se cumpla esa instancia,el Secretario General de la Organización informará oficialmente el ingreso de Paraguay, según se informó ayer en fuentes gubernamentales.
La OCDE fue creada en 1961,por países más desarrollados con el objetivo de fomentar las buenas prácticas para el beneficio de los ciudadanos. Actualmente la conforman 51 miembros, 24 oficiales y 27 no oficiales, donde Paraguay será el miembro 52 a nivel global y en el puesto 11 de América Latina.
El pedido de ingreso fue realizado por representantes del Gobierno Nacional en la ultima gira internacional del presidente de la República, Horacio Cartes, en Francia durante los primeros días de diciembre.
Al efecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, indicó que la inclusión de Paraguay en la OCDE implica adherirse a las normas de buenas prácticas en transparencia, a más de intercambiar experiencias y visiones con los demás miembros en aspectos como desarrollo, lucha contra la pobreza, gobernabilidad, transparencia, sistema bancario, entre otros.
Destacó que existe un informe de la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde el país ocupa el cuarto lugar en el índice de referencias en transparencia, en el marco de la Asociación de Países de América Latina y el Caribe, con una puntuación de 0.62 por encima del promedio de los demás países de América Latina y la OCDE.
TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA
Durante el pedido de ingreso, el ministro José Molinas, titular de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), institución mediadora entre Paraguay y la organización mundial, había señalado que el ingreso resultará sumamente importante para consolidar aún más el proceso de transformación económica, teniendo en cuenta que la economía local atraviesa un crecimiento en torno al 5% en los últimos 10 años, previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2030.