LOURDES PINTOS

lpintos@lanacion.com.py

Cuando sólo faltan 2 días para el vencimiento del plazo dispuesto para la presentación del requerimiento conclusivo de la investigación del asesinato de Viviana Paredes Zanotti (3), la fiscala Mirta Rivas confirmó que solicitó unos 6 meses más para seguir recabando datos. La niña fue baleada por error presuntamente por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 18 de junio pasado.

A pesar de que a principios del mes de noviembre la Cámara de Apelaciones denegó la decisión tomada por el juzgado de J. A. Saldívar, en la que negaba la petición hecha por la Fiscalía de realizar una nueva reconstrucción de los hechos, resolución que dio luz verde para proseguir con el proceso, el juez Penal de Garantías Leonardo Ledezma, todavía no fijó una fecha para realizar el procedimiento. Rivas explicó que esto es algo fundamental, motivo por el cual ayer presentó un nuevo urgimiento en el que solicita que la fecha sea fijada antes de la llegada del 2017.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Atendiendo a la complejidad de la causa solicitamos una prórroga de 6 meses para seguir investigando. Existen todavía varias diligencias pendientes, sobre todo la reconstrucción, yo ya solicité hace tiempo que establezcan una fecha, pero hasta ahora no hay resultados. Por eso presenté el urgimiento. La idea es que se dé antes del próximo año", manifestó.

El pasado 18 de junio, durante un operativo realizado por agentes de la Senad en la ciudad de Nueva Italia, Viviana Paredes y su tío Alessandro Zanotti resultaron heridos de gravedad, ya que los agentes los habrían confundido con narcotraficantes. Tras el hecho y producirse el deceso de la niña, 9 agentes fueron imputados por homicidio doloso y tentativa de homicidio. Ellos son Nicolás Cáceres, Cristhian Morán, Miguel Chaparro, Virgilio Chávez, José del Rosario Sánchez, Ignacio Sosa, Luis Servián, Emilio Vall y José López, actualmente recluidos en la penitenciaría de Viñas Cué.

Déjanos tus comentarios en Voiz