Andrew Ross Sorkin

La senadora Elizabeth Warren, furiosa porque el presidente electo Donald J. Trump ha nombrado a miembros de la industria financiera, fue a Facebook a lanzar un mensaje a sus casi 2,5 millones de seguidores.

Ella puso en su mira a alguien que llamó "multimillonario de fondos de cobertura" que está "fascinado con el equipo económico de Donald Trump, formado por pura gente de Wall Street".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El administrador de fondos de cobertura a la que ella criticó es Whitney Tilson, que maneja Kase Capital. Warren –la feroz senadora por Massachusetts que es conocida por su profunda desconfianza hacia Wall Street– le cantó sus verdades diciendo que "Tilson sabe que, a pesar de todas sus acrobacias y retórica, Donald Trump no va a cambiar el sistema económico". Y agregó: "Los próximos cuatro años van a ser una bendición para los Whitney Tilson de este mundo".

Hay un problema bastante evidente en el ataque de Warren: da la casualidad de que Tilson es uno de los pocos ejecutivos de finanzas que atacó públicamente la elección de Trump y apoyó a Hillary Clinton. Ha sido demócrata toda la vida y ayudó a echar a andar el programa Eduquemos por Estados Unidos. Y Tilson, además, es uno de los pocos ejecutivos de Wall Street que ha donado a Warren y buscado activamente regulaciones para la industria. Recientemente pagó mil dólares para poder ver a Warren en un acto de recaudación de fondos de la campaña de Clinton. (Y además está muy lejos de ser multimillonario).

"He donado dinero a sus campañas, asistido a sus eventos e hice todo lo que estuvo en mis manos para detener a Donald Trump", me dijo Tilson hablando de Warren y expresando su consternación por haber acabado en el blanco de los ataques de la senadora. "Además, yo estoy cien por ciento de acuerdo con ella de que grandes sectores de la industria financiera están totalmente desgobernados y hacen presa en los estadounidenses vulnerables, por lo que se necesita urgentemente una regulación fuerte, así como una Oficina de Protección Financiera del Consumidor más fornida".

Warren parece padecer de la misma aflicción de la que acusan a Trump sus críticos: una reacción instintiva y desapegada de los hechos a algo que lee en las noticias.

En este caso, parece que Warren se topó con un artículo de Bloomberg News que menciona unas declaraciones de Tilson. Pero no leyó hasta el final o lo descartó antes de disparar sus dardos.

En el artículo, Tilson afirma que "creo que Donald Trump los timó", refiriéndose a los votantes. "Me preocupaba que fuera a cometer locuras que fueran a acabar con el sistema. Así que el hecho de que esté nombrando personas del interior del sistema es algo bueno". (Incluso dijo que se "alegraba" por la ira de los votantes por eso).

La parte que Warren no leyó hacia el final es esta: "Soy fan de la Dodd-Frank; yo pienso que la banca debe de ser aburrida", dijo en sus declaraciones, en las que también se identificó como simpatizante de Clinton. "Me preocupa que Wall Street vuelva a ser un gran casino".

Con toda justicia, dependiendo de cómo veamos la situación, es posible que algunos lectores y simpatizantes de Warren la feliciten por criticar a uno de sus propios donadores. "No la pueden comprar", sería una forma generosa de ver las cosas. Pero incluso la búsqueda más rápida en Google sobre la participación de Tilson en el reciente discurso político sobre la reforma financiera nos revelaría lo que él quiso decir claramente con esa cita: que él estaba nervioso porque Trump fuera a nombrar a gente irresponsable y mal informada para guiar la política financiera y que se sintió aliviado al ver que no fue así.

Como ha dejado muy bien en claro, Warren aborrece la idea de que alguien que haya trabajado en la industria financiera vaya a trabajar en el gobierno decidiendo políticas que puedan afectar a la economía y a Wall Street. Anteriormente he escrito acerca de lo que considero que es su opinión desacertada.

Esto no quiere decir que el gobierno no se beneficiaría por traer gente de fuera que pudiera ofrecer perspectivas frescas y novedosas. Pero eso no puede ser la vara de medir. La próxima vez que usted necesite una cirugía del corazón, ¿querrá ir con un cardiólogo o un psicólogo?

Para ser justos, los ambiciosos esfuerzos de Warren por reformar la regulación financiera no carecen de méritos: hay muchas partes de la ley Dodd-Frank que han hecho mucho bien protegiendo al pueblo estadounidense. Y recientemente, ella desempeñó un papel enormemente importante al interrogar al director de Wells Fargo sobre el escándalo de las cuentas fraudulentas de su banco y ese cuestionamiento parece haber contribuido a su renuncia. Y en momentos en que un partido está en el poder –en este caso, los republicanos– la posición de Warren es aún más importante para exigirles cuentas a nuestros dirigentes.

Sin embargo, su ataque personal contra Tilson solo sirve para socavar su credibilidad y parte del buen trabajo que ella quiere hacer.

Para empeorar las cosas, la esposa de Tilson, Susan Blackman Tilson, fue una de las estudiantes en el primer curso sobre bancarrotas que impartió Warren en la Escuela de Derecho de Harvard, en el otoño de 1992. La estudiante ha mantenido su lealtad con la profesora. Susan Blackman Tilson le envió una carta a Warren la semana pasada, en la que dice que ha estado "vitoreando desde las gradas a medida que usted ha ascendido en la atención nacional por su excelente trabajo en beneficio de los consumidores".

Los esposos Tilson le enviaron cartas a Warren la semana pasada, que ellos me mostraron, con las que trataron de aclarar las cosas y le pedían que retirara su nota de Facebook.

¿La respuesta? Un asistente se las envió por correo electrónico: "Ella me pidió que les trasmitiera que va a quitar la palabra 'multimillonario' de la nota que, como usted indicó, es imprecisa de hecho. Sin embargo, la senadora decidió no retirar la nota en general".

Un vocero de Warren no quiso comentar sobre este intercambio.

Cuando hablé con Whitney Tilson el 12 de diciembre, me dijo que sentía que la senadora lo había decepcionado en dos sentidos: "En lo personal, me sentí traicionado", afirmó. "En los últimos años he arriesgado el pellejo al apoyar muy públicamente a ella, a la CFPB y al estricto enfoque regulatorio hacia los bancos –nada de lo cual me dio a ganar muchos amigos– y esta es la forma en que ella me lo retribuye".

Whitney Tilson agregó: "Al incurrir en ataques personales, basados en datos incorrectos, ella se rebajó al albañal en que habita Trump. Esto está mal enfocado y es contraproducente".

Pese a todo, advirtió, "la sigo apoyando, pues comparto su creencia de que la banca debe de ser aburrida".

Naturalmente, agregó, su comentario en Facebook aunado con su respuesta "ciertamente reduce mi entusiasmo por ella".

Déjanos tus comentarios en Voiz