El próximo martes inicia la mudanza de unas 80 familias de la colonia Guahory. Se trasladarán a una nueva propiedad, en el distrito de Tembiaporâ.

El Indert adquirirá el inmueble de la empresa "España informática", ubicada sobre la Ruta XIII. La compra fue por la vía de la excepción que exige que las tierras estén ocupadas. El terreno cuenta con 8 kilómetros de frente y acceso a servicios básicos como salud, educación, energía eléctrica y agua potable.

Autosustentable

El presidente de la institución, Justo Cárdenas, dijo a la 780 AM, que en menos de un año se tendrá en el lugar una colonia modelo que será autosustentable. El predio y la ubicación cuentan con condiciones inmejorables. "Estas familias que se encuentran en la pobreza pasarán a tener un futuro mejor", expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El traslado se hará dependiendo del personal y disponibilidad de la Policía. Cárdenas destacó que en Guahory existía una cuestión social que debían resolver. También señaló otro inconveniente, que es la contaminación política. Los "pescadores de río revuelto" son habilidosos, según dijo.

La firma

Del acto de firma de los documentos que destrabó la problemática en Guahory, realizado ayer, participaron el presidente del INDERT, Lic. Justo Cárdenas; el ministro del Interior, Tadeo Rojas; los diputados Mario Soto Estigarribia y Miguel Angel Del Puerto; el ministro de la Juventud, Marcelo Soto; el presidente de la Comisión Vecinal Guahory, Elvio Araújo. También asisitió una comitiva de pobladores encabezados por Onésimo Araújo y Elvio Araújo.

Cárdenas enfatizó que promoverán el desarrollo rural en la futura colonia. La asistencia del INDERT -subrayó- no terminará con la compra de tierras. Remarcó que se dotará de todos los servicios básicos y la infraestructura para alcanzar el bienestar de las familias.

Plano del sitio donde será adquirido el predio para reubicar a las familias.[/caption]

Déjanos tus comentarios en Voiz