Chad Bray y Jack Ewing
LONDRES.
UniCredit, el mayor banco de Italia por activos, dijo que planea recortar 14.000 empleos en los próximos tres años y que buscaría obtener cerca de US$ 14 mil millones, como parte de unos ajustes estratégicos que llegan en un momento crucial para el sector bancario del país con problemas.
La última remodelación de UniCredit bajo el mando de Jean-Pierre Mustier, que se convirtió en presidente ejecutivo en julio, será seguida de cerca por lo que dice acerca de la voluntad de los inversores para ayudar a los bancos en problemas en Italia, donde los prestamistas tienen un estimado de 360 mil millones de euros, o US$ 380 mil millones, en préstamos problemáticos.
Después que los italianos votaron este mes contra los cambios a la Constitución, lo que provocó la dimisión del primer ministro Matteo Renzi, existe el temor de que la inestabilidad política podría disuadir a los inversores que se necesitan para proporcionar el capital y para ayudar a los bancos italianos a disponer de los malos créditos.
Los bancos pueden vender con descuentos los paquetes de préstamos en mora para sacarlos de sus libros de contabilidad, pero solo si las empresas de capital de riesgo y otros inversores están dispuestos a comprar.
El plan presentado por UniCredit apuntaría a hacer frente a esos problemas mediante la obtención de 13 mil millones de euros y cortando casi una décima parte de la fuerza de trabajo de la entidad crediticia. El nuevo capital ayudaría al banco a absorber el costo de un plan, también anunciado el martes, de vender a los inversores nada menos que 17,7 mil millones de euros en préstamos problemáticos.
"Hemos desarrollado un plan, basado en suposiciones conservadoras, que es pragmático, con objetivos concretos y alcanzables", dijo Mustier en el día del inversor en Londres.
"Estar en control de las palancas de la ejecución del plan es una clave muy importante para su éxito", añadió. "Eso significa que, en adelante, vamos a cumplir con nuestros accionistas y nos convertiremos en uno de los bancos más atractivos de Europa".
Las acciones de UniCredit subieron casi un 9 por ciento en operaciones a la tarde en Milán después del anuncio.
El prestamista dijo que recortaría 6.500 puestos laborales adicionales, con lo que la reducción total de puestos de trabajo quedará en 14 mil para el 2019. Eso se traduciría en una reducción de gastos de personal por un estimado de 1,1 mil millones de euros. Al 30 de setiembre, UniCredit tenía más de 142 mil empleados, incluyendo la empresa conjunta que opera con la compañía turca Koc Financial Group.
En total, UniCredit dijo que espera reducir los costos de 1,7 mil millones de euros al año, llevando a una base de costos de 10,6 mil millones de euros para el 2019. La mayoría de esas reducciones ocurriría en los próximos dos años, según el banco.
Dado que Mustier se unió a la compañía, UniCredit ha vendido activos incluyendo participaciones en un banco polaco y en una unidad de banca y corretaje online. El lunes, acordó vender su negocio de Pioneer Investments a la administradora francesa de activos Amundi por 3,6 mil millones de euros.
La institución también dijo el martes que había llegado a acuerdos por separado con la firma de capital privado Fortress Investment Group y el gigante de bonos PIMCO para transferir una cartera de 17,7 mil millones de euros en cartera vencida a dos entidades de nueva creación, donde UniCredit tomará una posición minoritaria en cada una.
Se espera que estas transacciones estén terminadas a finales de la primera mitad del 2017.
En el cuarto trimestre, el prestamista dijo que se hará cargo de 12,2 mil millones de euros como parte de sus esfuerzos para limpiar su balance, incluyendo 8,1 mil millones de euros en previsiones para insolvencias.
"Estas acciones son consistentes con nuestras expectativas y creemos que representan un buen equilibrio entre la rentabilidad y el fortalecimiento del capital", dijo el martes Paola Sabbione, analista del Deutsche Bank, en una nota de investigación.
El plan de reestructuración y de captación de capital se dio a conocer el martes a analistas e inversionistas, justo antes del día de los inversores de capital, en Londres. Se espera que los accionistas voten el 12 de enero sobre la conveniencia de aprobar el plan de captar capital.
Contrariamente a lo esperado, las acciones de los bancos italianos, entre ellos UniCredit han aumentado desde el 4 de diciembre, el día del referéndum sobre la reforma constitucional.
Pero las ganancias en las acciones no son necesariamente un signo de confianza en los bancos. Algunos inversores pueden estar especulando que el miedo al populismo político en Italia obligará a la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea y del Banco Central Europeo, a apoyar un rescate bancario con fondos públicos.
Los analistas advierten que la buena voluntad de los inversores hacia los bancos italianos podría evaporarse rápidamente.
"Hemos visto durante el 2016 que tan rápido los mercados pueden cambiar sus puntos de vista, a veces sin motivo aparente", dijeron analistas del Deutsche Bank en un informe publicado la semana pasada en el sector bancario italiano.
Los medios de prensa italianos han especulado que el gobierno aportaría de 15 a 20 mil millones de euros en garantías para estimular la inversión del sector privado y así proporcionar a los bancos de capital nuevo. Pero el uso de dinero del gobierno para un rescate es complicado debido a las normas de la Unión Europea destinadas a impedir que los contribuyentes carguen con los errores de los ejecutivos de los bancos.
Un rescate sería más simple si a Italia se le permitiera apoyar a los bancos sin necesidad de invocar normas que impondrían parte de la carga sobre los inversores de clase media. Muchos italianos tienen bonos bancarios. Si tienen que sufrir pérdidas, la reacción podría dar ventajas a los partidos populistas y dar lugar a mayor inestabilidad política.
Siga a Chad Bray @Chadbray y Jack Ewing @JackEwingNYT en Twitter. Chad Bray informó desde Londres y Jack Ewing desde Frankfurt.