El Bureau del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD) aprobó el pedido de ingreso de Paraguay por consenso. La decisión deberá ser ratificada en enero del 2017. Así lo confirmó el canciller Eladio Loizaga. El
está conformado por 51 países, 26 miembros de la OCDE y 25 no miembros.
The President of #Paraguay @Horacio_Cartes speaking at the @OECD_Centre Governing Board. Social #inclusion, key for #development pic.twitter.com/Es4dGvfVJT OECD Development Ctr (@OECD_Centre) 8 de diciembre de 2016
La inclusión se daría en tiempo récord. En junio, Horacio Cartes expresó el "profundo interés" del gobierno en formar parte del Centro de Desarrollo de la organización. Fue durante el discurso que dio el Presidente de la República en la apertura del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, Francia.
En la vidriera del mundo
La presencia internacional del país se afianza. Paraguay está en la Vicepresidencia del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad Cultural UNESCO. A eso se suma la reciente Presidencia de la Comisión Interamericana de Cultura de la OEA, que ejerce Paraguay desde hace un mes.
Estos logros y compromisos que asumimos posicionan al Paraguay en el centro de la toma de decisiones sobre la Cultura a nivel mundial. Fernando Griffith (@griffithcultur1) 14 de diciembre de 2016
Paraguay está en el centro de la toma de decisiones, sobre todo en lo cultural. Así lo manifestó Fernando Griffith, en Twitter. El titular de la Secretaría Nacional de Cultura destacó los "logros y compromisos" asumidos desde el gobierno en las importantes intancias internacionales.
Después de más de una década, Paraguay vuelve a formar parte del Consejo Directivo del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ). Esto se dio en octubre durante la reunión de Ministros y representantes de juventud de Iberoamérica.