El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) inició este jueves un congreso nacional con encendidos discursos de apoyo a la postulación del presidente boliviano Evo Morales a un cuarto mandato hasta 2025, pese a que la oposición califica esta iniciativa de inconstitucional.
"Lo proclamamos (candidato) para la gestión 2020-2025", exclamó el líder de los indígenas, Hilarión Mamami, en medio de los vítores de la multitud formada por unos 10.000 delegados, según los organizadores.
El dirigente campesino Feliciano Begamonte fue más allá y dijo: "Pará qué engañarnos, aparte del compañero Evo no hay quién pueda gobernarnos".
La Constitución sólo permite una reelección, aunque el oficialismo modificó la normativa para que Morales pudiese presentarse a los comicios de 2014.
Morales, en el poder desde 2006, perdió en febrero un referéndum popular que buscaba cambiar de nuevo la Constitución para poder concurrir a las elecciones generales de 2019.
El presidente alegó entonces que fue derrotado con "la mentira de la derecha", que aseguró que el mandatario tenía un supuesto hijo y que había concedido favores políticos a la madre de éste, hoy presa.
La oposición y la Central Obrera Boliviana (COB), el mayor sindicato del país y exaliado del gobernante, rechazan otra candidatura de Morales.
"Ya no se puede repostular", recordó el líder de la COB, Guido Mitma. "Lamentablemente, ellos (el oficialismo) ahora están queriendo forzar estos temas".
El congreso nacional del MAS estará centrado precisamente en encontrar la modalidad constitucional que permita al mandatario optar de nuevo a la presidencia.
Morales está decidido a seguir gobernando, enfocado en "profundizar la Agenda (de desarrollo del país) 2025, la Agenda del Bicentenario", tal y como dijo en su intervención en el congreso.
"La meta es que para el 2025 haya cero de pobreza para el bien de todos los bolivianos", dijo en el congreso.
El militante del MAS y presidente del Senado, José Alberto Gonzales, anticipó que "hay una corriente muy fuerte (para aprobar una nueva postulación), seguro se considerará".
El vicepresidente Álvaro García dijo el miércoles que "hay hasta ocho opciones (...) que podrían habilitar al presidente Evo como candidato".
Una de ellas es "la modificación de cargos", el modelo que permitió al presidente ruso Vladimir Putin seguir en el poder por más de 15 años, por lo que Morales debería aspirar a la vicepresidencia.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costa, consideró que hay una sola vía para modificar la Constitución en favor de una nueva postulación, la "iniciativa popular" que requiere "una recolección de firmas que está en función del padrón electoral".
La cita del MAS será clausurada el domingo con la presencia de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Ecuador, Rafael Correa, según anticipó Morales.