El mejor cortometraje de la edición 73ª de la Mostra de Venecia, el festival de cine más antiguo del mundo y que se celebró en setiembre pasado, fue paraguayo: "La voz perdida", de Marcelo Martinessi, y hoy se podrá ver en funciones de estreno nacional en el Centro Cultural de España "Juan de Salazar" (Herrera 834 casi Tacuary), con acceso libre y gratuito.

De 11 minutos de duración, "La voz perdida" es un proyecto de ficción/documental armado a partir de la memoria de una mujer de 75 años, en el día de la matanza de Curuguaty, el 15 de junio del 2012. Actualmente se encuentra en la competencia del Festival de La Habana, Cuba.

El material audiovisual tendrá primeramente cinco funciones especiales con la idea de recrear el espacio –pequeño e íntimo–, en Curuguaty, donde los realizadores escucharon por primera vez el relato de ña Mela (Librada Martínez), de 75 años. Los horarios son: 17:30, 18:00, 18:30, 19:00 y 19:30, en el YLAB del "Salazar" (junto al auditorio), para máximo 20 personas por función, con ingreso por orden de llegada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Luego, habrá una última proyección, en el marco del Ciclo de Cine y Derechos Humanos, en el auditorio "Manuel de Falla" del mismo centro cultural, programada a las 20:00, como función oficial de estreno nacional con presencia de los familiares de las víctimas de Curuguaty.

El ciclo de cine comienza a las 19:30, con exhibiciones de los cortos "La ilusión" (Argentina; 4 minutos), "Shift cambio" (EEUU, España; 5 minutos), "The shadow forest" (Polonia; 13 minutos) y "780 St. Remi Karen" (Canadá; 10 minutos). Tras "La voz perdida", cerrará la jornada con "Fuera de campo" (Paraguay; 52 minutos), de Hugo Giménez. Esta muestra cierra mañana a las 19:00, con "Hijos de la tierra" (España; 30 minutos), y el estreno de otro documental de Martinessi, "Diario Guaraní".

Más temprano, a las 11:00, Martinessi ofrecerá una conferencia de prensa en YLAB, con la presencia de la protagonista del corto, oriunda de Curuguaty.

Déjanos tus comentarios en Voiz