El gobierno firmó acuerdo con los campesinos de Guahory que destraban el conflicto de tierra que se vivía en el lugar hace ya unos meses. El anuncio es para la suscripción de compra y venta de tierras, según confirmaron.

De esta manera, el INDERT inició el proceso para adquirir 1.500 hectáreas de tierra para habilitar una colonia modelo.

La reunión de este jueves fue entre el presidente del Indert Justo Cárdenas, el ministro del Interior Tadeo Rojas y los dirigentes campesinos. El acuerdo es para que 70 familias de Guahory sean trasladadas al Distrito de Yhú en tierras que serán adquiridas por el Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, destacó la relevancia del acuerdo al que llegaron el gobierno y los campesinos y por su parte el presidente del ?Indert ?Justo Cárdenas instó al diálogo y pidió desterrar la confrontación y contaminación política con relación al tema.

El gobierno y la Federación Nacional Campesina (FNC) ya habían acordado en la tarde de este miércoles mediante la firma de un compromiso, continuar inmediatamente los trabajos técnicos, buscando respuestas y una posible solución en el caso Guahory.

Se acordó primeramente verificar la lista de pobladores cotejando la nómina del censo realizado por el ente rural en mayo del 2015, luego del primer desalojo, con el listado que maneja la comisión vecinal. De esta manera se podrá saber quiénes son los pobladores antiguos y quiénes tienen derechos reales para acceder a la tierra.

En segundo término, se estableció verificar los títulos finiquitados y su ubicación real en el terreno, de tal forma a ver si los datos consignados en el documento coinciden.

El tercer punto es verificar en forma conjunta los 40 lotes revertidos en favor del estado en Guahory y cuáles serían las familias a ser reubicadas. Además se analizarán las propuestas de compra de tierra aptas y suficientes para el resto de los pobladores.

Déjanos tus comentarios en Voiz